NUEVA YORK, 15 abr (Reuters) -El dólar tocó el lunes su máximo desde principios de noviembre frente a una cesta de seis destacadas monedas y envió al yen a su nivel más bajo desde 1990, después de que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaran más de lo previsto en marzo.

* Las ventas minoristas subieron un 0,7% el mes pasado y los datos de febrero fueron revisados al alza para mostrar un repunte del 0,9%, en lugar del 0,6% anunciado con anterioridad. Los economistas sondeados por Reuters esperaban un alza del 0,3% en marzo.

* El billete verde se ha revalorizado debido a que la inflación y el fuerte crecimiento han llevado a los inversores a retrasar las expectativas sobre cuándo comenzará la Reserva Federal a recortar las tasas de interés. Además, ahora se espera que el banco central estadounidense realice menos recortes que antes.

* "Los datos estadounidenses son cada vez mejores de lo esperado", afirmó Brad Bechtel, de Jefferies en Nueva York.

* El yen se ha visto afectado en particular por la fortaleza del dólar y el gran diferencial de tasas entre ambos países, en medio de advertencias de las autoridades monetarias japonesas de que podrían intervenir para apuntalar la moneda. El billete verde ganaba un 0,69%, a 154,32 unidades.

* El índice dólar alcanzó las 106,16 unidades, su cota más elevada desde el 3 de noviembre, y más tarde avanzaba un 0,07%, a 106,03.

* Los inversores también están pendientes de la escalada de las tensiones en Oriente Medio, que si empeoran probablemente beneficiarán al dólar y al franco suizo, dos monedas de refugio.

* El euro cotizaba sin apenas cambios, a 1,0643 dólares, tras registrar su mayor caída porcentual semanal desde fines de septiembre de 2022, después de que el Banco Central Europeo dejó la puerta abierta a un recorte de tasas en junio. La libra esterlina se apreciaba un 0,22%, a 1,248 dólares.

(Reporte adicional de Vidya Ranganathan; editado en español por Carlos Serrano)