El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos está aportando "recursos a la mesa" durante la cumbre, y añadió que el compromiso estadounidense de invertir en el continente africano se compara favorablemente con el de otros países.

Sullivan también dijo que Biden será el anfitrión de una cena el miércoles por la noche para unos 50 líderes africanos y anunciará el apoyo estadounidense para que la Unión Africana se una al Grupo de las 20 (G20) principales economías. También presionará para que haya un miembro permanente del continente africano en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Biden ha realizado viajes para visitar a los aliados de EE.UU. en Asia, Europa y Oriente Medio desde que asumió el cargo, pero aún no ha visitado África desde que es presidente, y el acto será su mirada más completa a las complejidades del continente.

Hasta ahora, parte de los esfuerzos diplomáticos de Biden se han centrado en la promoción de las democracias occidentales como contrapeso a China, pero los funcionarios estadounidenses han insistido en que la cumbre africana no se centrará exclusivamente en debatir la influencia de Pekín en África.

Biden también nombrará a un representante especial para poner en práctica las ideas debatidas en la cumbre, y el Departamento de Estado de EE.UU. tiene previsto designar al embajador Johnnie Carson para este papel, dijo Sullivan. Más de 300 empresas estadounidenses y africanas se reunirán con los jefes de las distintas delegaciones para discutir las inversiones en sectores críticos, dijo.

Sullivan también añadió que Estados Unidos no "impondrá condiciones" en la cumbre africana para apoyar la guerra de Ucrania.

Por separado, la representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai, dijo que su agencia se prepara para firmar un memorando de entendimiento con los países del Área Continental Africana de Libre Comercio para explorar el trabajo en las próximas fases de la relación comercial entre EE.UU. y África.