Gran Bretaña tiene previsto lanzar en las próximas semanas una consulta pública sobre cuáles deberían ser los atributos legales de una libra digital -en caso de que se decidiera seguir adelante y lanzar una- que, según sus partidarios, supondría transacciones más rápidas.

Bailey dijo el lunes al Comité Selecto del Tesoro del Parlamento que no estaba seguro de que fuera necesaria una libra digital por ahora.

El Banco está actualizando su sistema de liquidación bruta en tiempo real (RTGS), que mantiene las cuentas de los bancos británicos, las sociedades de construcción y otras instituciones en el BoE.

"Creo que es una cuestión abierta si se necesita una moneda digital al por mayor del banco central porque tenemos un sistema de liquidación monetaria al por mayor del banco central con una actualización importante", dijo Bailey.

Bailey también se mostró cauto sobre una libra digital para uso minorista, como para realizar pagos, y añadió que no hay ningún plan para abolir el dinero en efectivo.

"Tenemos que tener muy claro qué problema estamos intentando resolver aquí antes de dejarnos llevar por la tecnología y la idea", dijo.

No se mostró convencido de que los sistemas de pago al por menor "necesiten este tipo de actualización en estos momentos".

Mientras tanto, los ministros de Finanzas de la zona euro afirmaron el lunes que respaldaban la continuación de los trabajos preparatorios para un posible euro digital, que ahora estudia el Banco Central Europeo.

La UE tiene previsto publicar este año un proyecto de ley sobre cómo encajaría un euro digital en las leyes del bloque.

"El Eurogrupo considera que la introducción de un euro digital, así como sus principales características y opciones de diseño, requieren decisiones políticas que deben debatirse y adoptarse a nivel político", afirmaron los ministros en una declaración conjunta.

Un euro digital debería complementar, y no sustituir, al efectivo, y debería explorarse una "funcionalidad fuera de línea" para servir a una gama más amplia de usos y contribuir a la inclusión financiera, dijeron los ministros.