La oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) anunció el viernes una nueva prórroga de todas las exclusiones arancelarias de la Sección 301 sobre 352 importaciones chinas y 77 categorías relacionadas con la pandemia hasta el 14 de junio, y dijo que algunas se extenderían hasta el 31 de mayo de 2025.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

La administración del expresidente Donald Trump utilizó la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, un estatuto destinado a combatir las prácticas desleales de los socios comerciales, para lanzar los aranceles a China en 2018 y 2019.

La acción del viernes significa que ciertos bienes mantendrán las exclusiones de los aranceles a la importación, incluida la maquinaria de alimentación animal, los motores eléctricos de corriente continua, los tensiómetros y los termostatos diseñados para sistemas de aire acondicionado o calefacción no conectados a Internet.

LO SIGUIENTE

Estaba previsto que las exclusiones expiraran el 31 de mayo, pero el USTR dijo que las prorrogaba hasta el 14 de junio para permitir una transición.

Dijo que ciertas exclusiones se extenderían hasta el 31 de mayo de 2025 para apoyar los esfuerzos para cambiar el abastecimiento fuera de China, o proporcionar tiempo adicional en los casos en que la disponibilidad del producto fuera de China sigue siendo limitada.

Pero muchos volverán a enfrentarse a los aranceles, dijo el USTR, incluidas 102 categorías en las que ningún comentario público solicitó una nueva prórroga, o en las que no había pruebas de que una nueva prórroga ayudaría a los esfuerzos para cambiar el abastecimiento fuera de China.

Entre esas categorías de productos figuran los abridores de puertas de garaje, los interruptores utilizados en vehículos de motor, los conjuntos de circuitos impresos, las motocicletas eléctricas, el grafito natural y una serie de bolsas de lona y de mensajero.

CONTEXTO

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha mantenido los aranceles adicionales impuestos a una plétora de exportaciones chinas bajo la administración Trump y ha añadido nuevas restricciones que prohíben la exportación de semiconductores avanzados y el equipo para fabricarlos, citando preocupaciones de seguridad.

A principios de este mes, Biden anunció planes para aumentar los aranceles sobre una serie de importaciones chinas, incluidos los vehículos eléctricos, como parte de un impulso más amplio para apoyar la fabricación nacional.

Trump impuso aranceles en 2018 y 2019 a miles de importaciones procedentes de China valoradas entonces en unos 370.000 millones de dólares, después de que una investigación de la Sección 301 descubriera que China se estaba apropiando indebidamente de propiedad intelectual estadounidense y coaccionando a empresas estadounidenses para que transfirieran tecnología sensible para hacer negocios.

China ha calificado de "discriminatorios" los aranceles estadounidenses 301 sobre las importaciones chinas.

Los aranceles son uno de los componentes de las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y China en los últimos tiempos. Otros temas polémicos son Taiwán, las acusaciones de espionaje, los derechos humanos y los orígenes de la pandemia. (Reportaje de Andrea Shalal; edición de Rod Nickel)