Por Christoph Steitz y Tom Käckenhoff

Thomas Kusterer, en declaraciones a los periodistas tras presentar los resultados de los nueve meses de EnBW, dijo que era probable que se llegara a una solución en cuestión de días, no de semanas, y que la empresa esperaba un impacto negativo de 1.200 millones de euros (1.230 millones de dólares) en 2022 como consecuencia de ello.

VNG, de la que EnBW posee el 74%, es uno de los mayores importadores de gas de Alemania. Tras la interrupción de los suministros rusos, tuvo que comprar volúmenes de sustitución a precios mucho más elevados en otros lugares.

La crisis llevó a su mayor rival, Uniper, a buscar un acuerdo con el gobierno alemán para la nacionalización total.

Cuando se le preguntó si una nacionalización parcial era probable para VNG, Kusterer dijo: "Esa no es nuestra hipótesis en este momento. Y los indicios que estamos viendo en las conversaciones que estamos manteniendo y en los acuerdos contractuales que estamos en proceso de concluir también apoyan esta afirmación."

Kusterer dijo que el gobierno no tomaría una participación en VNG como parte del acuerdo, y añadió que la solución sería diferente. "Se trata de compensar a VNG", dijo.

VNG, que solicitó en septiembre ayudas estatales, llegó el mes pasado a un acuerdo con SEFE, antes conocida como Gazprom Germania, librándose efectivamente de cualquier pérdida relacionada con un contrato de 65 teravatios hora (TWh) que expirará a finales de este año.

Eso aún deja a VNG expuesta a un contrato de 35 TWh con Gazprom, que está incurriendo en miles de millones de euros de pérdidas y fue un factor que motivó la decisión de EnBW de recortar sus perspectivas para 2022.

EnBW espera que los beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) caigan entre un 2% y un 9%, hasta situarse entre 2.700 y 2.900 millones de euros (entre 2.750 y 2.950 millones de dólares). Anteriormente había previsto una subida del 2%-7%.

La rebaja de las perspectivas también se debió a la incertidumbre en torno a los detalles pendientes de un impuesto extraordinario previsto en Alemania que descremará los beneficios de las empresas que se han beneficiado este año de la subida de los precios mayoristas de la electricidad y el gas, dijo EnBW.

(1 dólar = 0,9742 euros)