El bitcoin cayó hasta los 33.447 dólares, su mínimo desde el 6 de enero. Ethereum, que a menudo se mueve en paralelo con el bitcoin, cayó hasta un 20%, hasta un mínimo de una semana de 1.007,51 dólares.

Las caídas son mucho mayores que el descenso del 1% que llevó a los precios del oro a un mínimo de un mes, pero reflejan un mayor rebote del dólar frente a las principales divisas fiduciarias, ya que la perspectiva de una subida de los tipos de interés en Estados Unidos atempera las apuestas populares contra el dólar.

"Es sólo otra forma de expresar una visión del dólar", dijo Chris Weston, jefe de investigación de la correduría Pepperstone en Melbourne.

"Sé que es un juego macroeconómico también, pero creo que el oro y el bitcoin se han utilizado en una capacidad bastante similar", dijo.

Las pérdidas se redujeron un poco a la hora del almuerzo en Asia para situar el bitcoin en 35.192 dólares, aproximadamente un 16% por debajo del máximo histórico de 42.000 dólares que la criptomoneda más popular del mundo alcanzó la semana pasada.

Si se mantiene, la caída sería la tercera sesión consecutiva de pérdidas desde ese máximo, que representó una ganancia de casi el 1.000% desde el mínimo de un año de 3.850 dólares que el bitcoin alcanzó el pasado marzo.

El interés por el bitcoin se ha disparado a medida que los inversores institucionales empezaban a comprar con fuerza, al considerarlo tanto una cobertura contra la inflación como una exposición a las ganancias si se adopta más ampliamente como moneda digital.

Los estrategas de J.P.Morgan escribieron el 5 de enero que el bitcoin se ha convertido en un rival del oro y que podría llegar a cotizar hasta 146.000 dólares si se consolida como activo refugio.