La fuente dijo que la División Uno del ejército, con base en Kaduna, estaba dirigiendo la operación y "pronto tendrá a los bandidos en el punto de mira".

Los soldados estaban respaldados por la policía local, la agencia de inteligencia y la fuerza aérea, así como por el servicio de vigilancia del estado de Kaduna, un grupo de vigilantes que conoce el terreno local, añadió la fuente.

"Las agencias de seguridad y el gobierno del estado están trabajando sin descanso para garantizar la libertad de todos los estudiantes y alumnos secuestrados. Estamos haciendo progresos", declaró Muhammad Shehu Lawal, portavoz del gobernador del estado de Kaduna, sin dar más detalles.

El ejército nigeriano no respondió a las peticiones de comentarios.

El secuestro masivo del pasado jueves, el primero desde julio de 2021, conmocionó la polvorienta localidad de Kuriga, a 90 km de la capital del estado de Kaduna, con los padres esperando respuestas de las autoridades.

Los secuestros en las escuelas de Nigeria fueron llevados a cabo por primera vez por el grupo yihadista Boko Haram, que se apoderó de más de 200 estudiantes de una escuela de niñas en Chibok, en el estado de Borno, hace una década. Algunas de las niñas nunca han sido liberadas.

Pero la táctica ha sido adoptada desde entonces por bandas criminales sin ninguna afiliación ideológica que buscan el pago de rescates, con unas autoridades aparentemente impotentes para detenerlas.

Los secuestros están destrozando a familias y comunidades que tienen que reunir sus escasos ahorros para pagar los rescates, lo que a menudo obliga a los padres a vender sus posesiones más preciadas, como tierras, ganado y cereales, para conseguir la liberación de sus hijas.

En Nigeria, las noticias sobre secuestros suelen desaparecer rápidamente, ya que los raptos se han convertido en algo casi cotidiano. Uno de los temas principales de los boletines informativos del lunes fue la visita del presidente Bola Tinubu al estado noroccidental de Níger, donde se estaba rebautizando un aeropuerto con su nombre.

Pero en Kuriga, los padres ansiosos estaban cada vez más cansados.

Bala Ibrahim, cuyo hijo se encuentra entre los niños desaparecidos, dijo que no había ninguna actualización por parte de las autoridades locales sobre el paradero de los alumnos.

"Lo único que sabemos con certeza que ha ocurrido desde el secuestro es que se han desplegado soldados y han bloqueado todas las rutas que unen Birnin-Gwari y el bosque (del estado) de Zamfara", dijo Ibrahim a Reuters por teléfono.

"Los soldados están en el monte persiguiendo a los secuestradores".

Según la consultora SBM Intelligence, con sede en Lagos, 4.500 personas han sido secuestradas en toda Nigeria desde que Tinubu asumió el cargo el pasado mes de mayo.

Los analistas de seguridad afirman que el presidente, que ha prometido hacer frente a la inseguridad generalizada, aún no ha expuesto una política clara sobre cómo pretende hacer que Nigeria sea más segura.

"Esto puede continuar durante gran parte del año", afirmó Ikemesit Effiong, socio y jefe de investigación de SBM Intelligence.