Los futuros del trigo de Chicago cayeron el jueves hacia sus niveles más bajos desde 2020, ya que la oferta barata rusa siguió ejerciendo presión sobre los precios y minando la competitividad de las cosechas estadounidenses.

Los futuros de la soja y el maíz también bajaron debido a la abundante oferta procedente del continente americano.

El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) bajaba un 0,9% a 5,39-1/2 dólares el bushel a las 0309 GMT y se acercaba al mínimo del lunes de 5,23-1/2 dólares, su nivel más bajo desde agosto de 2020.

El grano del Mar Negro está inundando el mercado y se esperan grandes cosechas a finales de año en Rusia, Ucrania y Estados Unidos, dijo Dennis Voznesenski, analista del Commonwealth Bank en Sydney.

Sin embargo, el tiempo seco en Canadá, la preocupación de que un sistema meteorológico de La Niña pueda perjudicar las cosechas en Argentina y el riesgo de interrupción del comercio deberían limitar la caída de los precios, añadió.

Los precios de referencia del trigo ruso de exportación cayeron por debajo de los 200 dólares la tonelada métrica (5,44 dólares el bushel) esta semana por primera vez desde agosto de 2020, según muestran los datos de Refinitiv.

Alrededor de 500.000 toneladas métricas de ventas de exportación de trigo estadounidense a China se han cancelado en la última semana, según el gobierno estadounidense, probablemente debido a la reciente caída de los precios.

Los importadores chinos de trigo también han cancelado o aplazado las importaciones de cerca de 1 millón de toneladas métricas de trigo australiano cuyo envío estaba previsto inicialmente para febrero, marzo y abril, según fuentes consultadas.

La oficina agrícola FranceAgriMer, por su parte, aumentó su previsión de existencias de trigo blando francés para esta temporada a un máximo de 19 años debido al debilitamiento de las perspectivas de exportación.

Los fondos de materias primas fueron vendedores netos de futuros de trigo de Chicago el miércoles, sumándose a su ya importante posición bajista, dijeron los operadores.

La soja CBOT subió un 0,2% a 11,99-1/2 $ el bushel tras superar los 12 $ por primera vez desde el 8 de febrero. El maíz bajó un 0,2% a 4,40-1/4 $ el bushel tras subir el martes a 4,45 $, su nivel más alto desde el 6 de febrero.

La soja y el maíz siguen a la baja este año y cerca de su nivel más bajo desde 2020, ya que los especuladores apuestan por nuevas caídas de los precios en la CBOT.

La bolsa de cereales argentina de Rosario elevó su previsión para la cosecha de soja del país en 2023/24 en 500.000 toneladas métricas, hasta los 50 millones de toneladas, tras las abundantes lluvias de febrero.

Argentina figura entre los dos principales exportadores mundiales de aceite y harina de soja, junto con el vecino Brasil.

En Brasil, las estimaciones de referencia de la industria sobre la cosecha de soja han divergido aún más este mes tras una temporada marcada por unas condiciones meteorológicas inciertas.

En Estados Unidos, los agricultores prevén reducir las plantaciones de maíz en torno a un 1,2% este año, mientras que ampliarán sus plantaciones de soja en torno a un 2,7%, según mostró una encuesta de la correduría de materias primas Allendale.