VNG había solicitado al gobierno ayudas estatales en septiembre para mantenerse a flote tras verse afectada por una fuerte caída de las entregas de gas ruso, lo que le obligó a cubrir el hueco en el mercado al contado a precios mucho más elevados.

La crisis llevó a su mayor rival, Uniper, a buscar un acuerdo con el gobierno alemán para su nacionalización total.

EnBW dijo que las dos partes habían llegado a un acuerdo que no requerirá que el gobierno tome una participación en la empresa.

En su lugar, el acuerdo concede a VNG una reclamación por daños y perjuicios en virtud de la ley alemana de seguridad energética.

"Estamos contentos con la solución encontrada", dijo el director financiero de EnBW, Thomas Kusterer, en un comunicado.

Dijo que ya no se aplicaba una carga no operativa sobre los beneficios de 600 millones de euros (630 millones de dólares), prevista para el cuarto trimestre.

Como resultado del acuerdo con el gobierno y de unos precios de mercado más bajos, la carga total sobre los beneficios de EnBW no superará los 1.180 millones de euros en total, independientemente de la evolución posterior de los precios hasta finales de 2022, dijo Kusterer.

(1 dólar = 0,9511 euros)