El oro al contado subió un 0,2% hasta los 1.842,87 dólares por onza a las 12:13 a.m. ET (1713 GMT), su máximo desde el 22 de noviembre. Los futuros del oro en Estados Unidos se mantenían sin cambios en 1.842,60 dólares.

La plata subió un 2,1% a 24,64 dólares.

El principal factor que impulsa al oro es la inflación, que está impulsando su atractivo como cobertura contra la subida de los precios, dijo Daniel Pavilonis, estratega senior de mercado de RJO Futures.

"Parece que el mercado quiere seguir subiendo, y es este bucle autocumplido con más datos que salen y muestran que la inflación no es transitoria".

Los datos del jueves mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó la semana pasada.

Como reflejo del apetito de los inversores, las tenencias del mayor fondo cotizado en bolsa respaldado por oro, el SPDR Gold Trust, subieron a su máximo desde mediados de diciembre. [GOL/ETF]

La creciente inestabilidad geopolítica, especialmente las tensiones entre Rusia y Ucrania, también está apoyando al oro, dijo el analista senior de ActivTrades Ricardo Evangelista.

Rusia ha concentrado tropas en sus fronteras con Ucrania, y los estados occidentales temen que Moscú esté planeando un nuevo asalto.

Sin embargo, el aumento de los tipos de interés sigue siendo un posible viento en contra, ya que eso se traduce en un mayor coste de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento. La Reserva Federal de Estados Unidos podría endurecer la política monetaria más rápido de lo que se pensaba cuando se reúna la próxima semana, según un sondeo de Reuters.

El platino subió un 2,6% hasta los 1.048,60 dólares y el paladio ganó un 3,4% hasta los 2.068,85 dólares por onza, habiendo alcanzado ambos sus máximos en unos dos meses. El paladio subió más de un 7% el miércoles, mientras que el platino se disparó un 5%.

El repunte podría estar relacionado con la preocupación por el suministro debido a las tensiones entre Rusia y Ucrania, dijo Commerzbank en una nota, añadiendo que las posibles sanciones occidentales a Rusia, productor clave de paladio, y la prohibición de exportar el metal vital para la industria automovilística podrían llevar a un mercado muy desabastecido.