6 abr (Reuters) -Los precios del oro bajaron el jueves, un día antes de la publicación de un dato clave de empleo en Estados Unidos, pero el metal marcó un aumento semanal ya que las señales de debilidad en la primera economía del mundo reavivaron el temor a una recesión.

* El oro al contado cayó 0,5% a 2.009,56 dólares la onza a las 1716 GMT, mientras que los futuros del oro estadounidense para entrega en junio cedieron un 0,5%, a 2.025,50 dólares.

* Los sorprendentes recortes de la producción de petróleo por parte de la OPEP+ y los débiles datos económicos estadounidenses de esta semana avivaban los temores a una posible recesión en Estados Unidos, lo que hizo subir al metal dorado por encima de los 2.000 dólares.

* La Reserva Federal de Estados Unidos está en un aprieto, ya que las tasas de interés más altas podrían desencadenar una recesión, pero una pausa en el endurecimiento monetario corre el riesgo de estancamiento en los avances para la inflación, y ambos escenarios son positivos para el oro", dijo Paul Wong, estratega de mercado de Sprott.

* "Es un fin de semana largo para la mayoría de los principales mercados, por lo que esperaría un volumen bajo, una variación de precios poco significativa", declaró.

* En otro factor que ayudó al oro esta semana, el índice dólar oscilaba alrededor de mínimos de dos meses, mientras que los rendimientos de la deuda del Tesoro de Estados Unidos a 10 años tocaron un mínimo de siete meses.

* Los inversores esperan ahora el informe estadounidense de nóminas no agrícolas de marzo, que se publicará el viernes. Sin embargo, las reacciones del mercado no podrán medirse hasta el lunes, ya que la mayoría de los mercados financieros permanecerán cerrados por la festividad del Viernes Santo.

* El oro se considera tradicionalmente una cobertura contra la inflación y las incertidumbres económicas, pero la subida de las tasas de interés reduce el atractivo del metal, que no rinde intereses.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 0,2% a 24,93 dólares la onza, el platino ganó un 1,2% a 1.008,91 dólares, mientras que el paladio subió un 2,7% a 1.468 dólares.

(Reporte de Seher Dareen en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)