El parlamento del país se reunirá el sábado para votar sobre Khan como primer ministro, según un aviso oficial el viernes, lo que podría acortar su mandato como líder.

El máximo tribunal del país dictaminó a última hora del jueves que Khan debe enfrentarse al voto de censura, que se espera que pierda, lo que significaría que sería destituido.

Se ha convocado una sesión de la cámara baja del parlamento para el sábado a las 10:30 horas (0530 GMT), dijo la oficina del presidente en un documento de orden. La votación, presentada por el líder de la oposición Shehbaz Sharif, es el cuarto punto del orden del día.

Khan, una antigua estrella del cricket que asumió el cargo en 2018, dijo que estaba decepcionado pero que aceptaba el fallo del Tribunal Supremo de que había actuado de forma inconstitucional al bloquear el voto de censura cuando debía celebrarse el domingo pasado, tras lo cual disolvió el Parlamento y convocó elecciones.

Dijo que no reconocería a ningún gobierno de la oposición que le sustituyera.

"No aceptaré un gobierno importado", dijo en un discurso nocturno, sugiriendo que la maniobra para destituirlo era parte de una conspiración extranjera y llamando a protestas pacíficas el domingo.

"Estoy preparado para la lucha".

La crisis ha amenazado la estabilidad política y económica del país de 220 millones de habitantes, donde los militares han gobernado durante la mitad de su historia.

Khan, que se opuso a la intervención liderada por Estados Unidos en Afganistán y ha desarrollado relaciones con Rusia desde que se convirtió en primer ministro, ha acusado a Estados Unidos de apoyar un complot para derrocarle. Washington ha rechazado la acusación.

Si pierde la moción de censura, la oposición presentará un candidato a primer ministro.

Shehbaz Sharif, el hermano menor del tres veces ex primer ministro Nawaz Sharif, dijo tras el fallo judicial que la oposición le había propuesto para ocupar el cargo en caso de que Khan fuera destituido.

¿EL FIN DE LA INCERTIDUMBRE?

La moneda de la rupia alcanzó mínimos históricos el jueves y las reservas de divisas se desplomaron.

El banco central de Pakistán subió el jueves su tipo de interés de referencia en 250 puntos básicos, la mayor medida de este tipo desde 1996.

Los bonos soberanos de Pakistán en dólares volvieron a tropezar el viernes.

Sin embargo, los mercados abrieron al alza el viernes por las esperanzas de los inversores de que la crisis podría estar remitiendo. La Bolsa de Pakistán subió 680 puntos, o un 1,5%, y la rupia se recuperó de sus mínimos históricos.

"La decisión del tribunal pondrá fin en gran medida a la incertidumbre política y a la crisis constitucional. Esto ayudará a restablecer cierta confianza en los mercados", dijo a Reuters Muhammad Sohail, de Topline Securities, con sede en Karachi.

"Sin embargo, los desafíos económicos siguen existiendo y será interesante ver cómo la nueva configuración toma medidas audaces para poner las cosas en orden", añadió.

La emisión de 2029 bajó más de un centavo hasta los 88,6 centavos de dólar, mientras que las emisiones de más corta duración cotizaron en torno a los 70 centavos de dólar, según los datos de Tradeweb. Los bonos del país habían cotizado cerca de la par de 100 centavos a principios de año.

La oposición ha dicho que quiere elecciones anticipadas, pero sólo después de propinar a Khan una derrota política y de aprobar la legislación que, según ella, es necesaria para garantizar que los próximos comicios sean libres y justos.

La comisión electoral ha dicho que lo más pronto que puede celebrar elecciones es en octubre, lo que significa que cualquier nuevo gobierno tendrá que ocuparse de cuestiones económicas urgentes antes de eso.