Los futuros del trigo de Chicago subieron el miércoles a sus niveles más altos desde el pasado mes de julio, ya que la climatología adversa provocó nuevas rebajas de las estimaciones de cosecha en Rusia, el mayor exportador, impulsando un repunte que ha hecho subir los precios un 18% en lo que va de mes.

También ayudaron al trigo las preocupaciones de que los daños en las cosechas se extendieran a Ucrania, otro importante proveedor mundial, y un descenso en las calificaciones del estado de las cosechas en Estados Unidos.

Los futuros del maíz y la soja también subieron.

Los fenómenos meteorológicos están provocando una creciente volatilidad de los precios a medida que se acercan las cosechas del hemisferio norte que suministran la mayor parte del trigo mundial, afirmó Andrew Whitelaw de la consultora Episode 3 en Canberra.

También se necesitaban lluvias en algunas partes de Australia para garantizar una buena cosecha, dijo Whitelaw, quien añadió que los precios podrían subir más en los próximos días, aunque con cierta volatilidad.

El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía un 1,8% a 7,09-3/4 dólares el bushel, hacia las 0538 GMT, tras haber llegado a subir hasta 7,11-1/4 dólares.

La soja CBOT subía un 0,3% a 12,40-1/2 $ el bushel y el maíz subía casi un 1% a 4,62 $ el bushel.

Los tres contratos alcanzaron sus niveles más bajos desde 2020 a principios de año, pero han repuntado a medida que se endurecían las perspectivas de la oferta. El trigo es el que más ha subido, un 35% desde el mínimo registrado hace dos meses.

La consultora agrícola rusa IKAR recortó su previsión para la cosecha de trigo del país a 83,5 millones de toneladas métricas desde 86 millones de toneladas, su tercera rebaja este mes, pero aún así una cosecha por encima de la media, según Whitelaw.

La mayoría de los pronosticadores preveían una cosecha muy por encima de los 90 millones de toneladas antes de que el tiempo seco y las fuertes heladas azotaran el país.

En Ucrania, un meteorólogo estatal dijo que las heladas no habían dañado significativamente las cosechas, pero los comerciantes están nerviosos después de que la consultora APK-Inform advirtiera el lunes de pérdidas de rendimiento.

"Se espera que Rusia y Ucrania representen el 33% de las exportaciones mundiales de trigo en la actual campaña. Estos dos países fijan esencialmente el precio mundial al contado del trigo", escribió en una nota Arlan Suderman, analista de StoneX.

Mientras tanto, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) rebajó su calificación del estado de la cosecha de trigo de invierno de EE.UU. del 50% al 49% de bueno a excelente en un informe semanal sobre el progreso de la cosecha publicado el lunes.

La calificación se situó un 2% por debajo de las expectativas de los analistas, pero sigue siendo la mejor para esta época del año desde 2020.