Los conductores de mototaxis alertaron a la policía tras ver la caja arrojada al borde de la carretera desde un vehículo con matrícula oculta, informaron los periódicos The Standard y The Daily Nation citando fuentes policiales.

Los restos del activista Edwin Chiloba fueron hallados el martes cerca de la ciudad de Eldoret, en el condado de Uasin Gishu, donde dirigía su negocio de moda, según informó el grupo independiente de derechos humanos Comisión de Derechos Humanos de Kenia (KHRC).

Las investigaciones sugieren que la aceptación de la homosexualidad está aumentando gradualmente en Kenia, pero sigue siendo un tema tabú para muchos. La junta cinematográfica del país ha prohibido dos películas por sus retratos de la vida gay en los últimos años.

La muerte suscitó la condena de varios grupos de derechos humanos, entre ellos la sección de Kenia de la Comisión Internacional de Juristas, que pidió una investigación rápida y la detención de los autores de su asesinato.

"La muerte de Chiloba es una tragedia y una afrenta a la dignidad humana y una violación del derecho a la vida #JusticeForChiloba", afirmó en Twitter.

Resila Onyango, portavoz del Servicio Nacional de Policía de Kenia, declaró que los agentes habían detenido a una persona en relación con la muerte de Chiloba.

"La policía detuvo a un hombre sospechoso en Eldoret el viernes. Es el principal sospechoso, pero el asunto sigue bajo investigación", dijo en un mensaje de texto a Reuters.

"Las palabras no pueden ni siquiera explicar cómo nos sentimos ahora mismo como comunidad. Edwin Chiloba fue un luchador, luchó sin descanso para cambiar los corazones y las mentes de la sociedad en lo que respecta a las vidas LGBTQ+", dijo GALCK, un grupo keniano de derechos de los homosexuales, en Twitter.

Según una ley de la época colonial británica, las relaciones homosexuales en Kenia se castigan con 14 años de cárcel. Rara vez se hace cumplir, pero la discriminación es habitual.