La medida de liberar a los líderes de varios grupos étnicos es el avance más significativo desde que estalló la guerra en la región norteña de Tigray, que amenaza la unidad del segundo estado más poblado de África.

Algunos líderes del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF), el partido que lucha contra el gobierno central del primer ministro Abiy Ahmed, se encuentran entre los liberados.

"La clave de una paz duradera es el diálogo", dice un comunicado de la oficina de comunicación del gobierno. "Una de las obligaciones morales de un vencedor es la misericordia".

En la lista de liberados de la empresa estatal Ethiopian Broadcasting Corporation figuraban dos altos dirigentes políticos de Oromiya: Bekele Gerba, un alto dirigente del partido Congreso Federalista Oromo, y Jawar Mohammed, fundador de la Red de Medios de Comunicación de Oromiya. El hijo de Bekele Gerba, Samuel Bekele, tuiteó posteriormente que los dos hombres habían sido liberados. Los dos hombres fueron acusados en septiembre de 2020 de delitos de terrorismo.

Oromiya alberga al mayor grupo étnico de Etiopía y es el corazón político de Abiy. En Oromiya existe una insurgencia de larga duración que tiene sus raíces en los agravios por la percepción de la marginación política y los abusos de los derechos por parte de los servicios de seguridad.

El líder del partido de oposición Balderas para la Democracia Genuina, Eskinder Nega, ha sido liberado, según anunció su partido en Twitter. Eskinder, periodista y bloguero de etnia amhara, fue acusado junto a Jawar, Bekele y más de una docena de otros activistas políticos.

ALGUNOS TPLF LIBERADOS

Entre los liberados se encuentran Abay Weldu, ex presidente de Tigray, y Sebhat Nega, fundador del TPLF.

No se pudo contactar inmediatamente con Getachew Reda, portavoz del TPLF, para que hiciera comentarios.

Will Davison, analista principal de Etiopía en el thinktank International Crisis Group, con sede en Bruselas, dijo que el anuncio era "la primera señal en algún tiempo de que el gobierno federal está buscando tomar acciones serias hacia la reconciliación política".

Pero advirtió que la liberación de algunos prisioneros no significaba la resolución de la guerra.

14 MESES DE GUERRA

Tras el estallido de la guerra en noviembre de 2020, las fuerzas de Abiy -apoyadas por el ejército eritreo- capturaron rápidamente las principales ciudades. El gobierno declaró la victoria tres semanas después.

Siguieron meses de combates y denuncias de graves abusos contra los derechos. Los militares etíopes y eritreos se retiraron de la mayor parte de Tigray a finales de junio, pero la ONU dijo que un "bloqueo gubernamental de facto" impedía la entrada de ayuda. El gobierno ha negado haber bloqueado la ayuda.

Diciendo que querían reabrir las líneas de suministro para la ayuda humanitaria, las fuerzas de Tigray avanzaron hacia el sur y el este en las regiones vecinas de Afar y Amhara en julio, dejando a su paso informes sobre abusos de derechos.

En agosto anunciaron una alianza con el insurgente Ejército de Liberación Oromo, amenazaron la capital e intentaron cortar un corredor de transporte clave. Pero los militares -con el apoyo de los drones recién comprados https://www.reuters.com/world/africa/exclusive-us-concerned-over-turkeys-drone-sales-conflict-hit-ethiopia-2021-12-22- hicieron retroceder a las fuerzas tigresas https://www.reuters.com/article/us-ethiopia-conflict-idAFKBN2IP1GR en diciembre.

Continúan algunos combates esporádicos y ataques aéreos https://www.reuters.com/world/africa/un-ethiopian-air-strike-kills-three-camp-eritrean-refugees-2022-01-07 en partes de Tigray. No ha entrado ayuda humanitaria desde el 15 de diciembre; los médicos del principal hospital de la región dicen que está a una semana de colapsar https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/doctors-say-lives-are-lost-hospitals-ethiopias-tigray-due-dwindling-supplies-2022-01-05.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo el viernes que espera que mejore el acceso de la ayuda humanitaria a todas las zonas afectadas por el conflicto, al tiempo que celebró la liberación de los líderes de la oposición. Hizo un llamamiento a las partes del conflicto para que aprovechen lo que, según él, es un "paso importante para fomentar la confianza".