La sección de lavado de dinero del Departamento de Justicia pidió a Binance que entregara voluntariamente los mensajes de Zhao y de otros 12 ejecutivos y socios sobre asuntos que incluyen la detección de transacciones ilegales por parte de la bolsa y la captación de clientes estadounidenses. También buscaba cualquier registro de la compañía con instrucciones de que "los documentos fueran destruidos, alterados o eliminados de los archivos de Binance" o "transferidos desde los Estados Unidos".

La solicitud de diciembre de 2020, de la que no se ha informado previamente, formaba parte de una investigación del Departamento de Justicia sobre el cumplimiento de Binance con las leyes de delitos financieros de Estados Unidos que sigue en curso, dijeron cuatro personas familiarizadas con la investigación.

Las autoridades estadounidenses, dijeron las personas, están investigando si Binance violó la Ley de Secreto Bancario. Ésta exige que las bolsas de criptomonedas se registren en el Departamento del Tesoro y cumplan con los requisitos contra el blanqueo de capitales si realizan negocios "sustanciales" en Estados Unidos. La ley, diseñada para proteger el sistema financiero estadounidense de las finanzas ilícitas, prevé penas de cárcel de hasta 10 años.

Reuters no pudo establecer cómo Binance y Zhao, una de las figuras más prominentes del sector de las criptomonedas, respondieron a la solicitud de la división criminal del departamento.

En respuesta a las preguntas de Reuters sobre la carta y la investigación, el director de comunicaciones de Binance, Patrick Hillmann, dijo: "Los reguladores de todo el mundo se ponen en contacto con cada una de las principales bolsas de criptomonedas para entender mejor nuestra industria. Este es un proceso estándar para cualquier organización regulada y trabajamos con las agencias regularmente para abordar cualquier pregunta que puedan tener." Binance cuenta con "un equipo de seguridad y cumplimiento global líder en la industria" con más de 500 empleados, entre los que se encuentran antiguos reguladores y agentes de la ley, añadió Hillmann.

No dijo cómo respondió Binance a la solicitud del Departamento de Justicia. Un portavoz del Departamento declinó hacer comentarios.

La solicitud revela el amplio alcance de la investigación estadounidense sobre Binance. La existencia de la sonda fue informada el año pasado por Bloomberg, pero hasta ahora se sabía poco de ella. Una portavoz de Binance dijo a Bloomberg en ese momento: "Nos tomamos nuestras obligaciones legales muy en serio y nos comprometemos con los reguladores y las fuerzas del orden de forma colaborativa."

La carta hizo 29 solicitudes separadas de documentos producidos desde 2017, que cubren la gestión de la empresa, la estructura, las finanzas, el cumplimiento de las sanciones y el lavado de dinero, y los negocios en los Estados Unidos. "Se solicita a Binance que presente todos los documentos y materiales que respondan a esta carta en su posesión, custodia o control", decía.

Binance fue lanzada por Zhao, conocido como CZ, en Shanghái en 2017 y hasta julio controlaba más de la mitad de los mercados de comercio de criptomonedas del mundo, procesando transacciones por valor de más de 2 billones de dólares ese mes. Nacido en China y educado en Canadá, donde tiene la ciudadanía, Zhao dijo a Bloomberg en marzo que tendrá su sede durante el "futuro previsible" en Dubái, que ese mes concedió a Binance una licencia para realizar algunas operaciones.

Una serie de artículos de Reuters de este año revelaron cómo Binance impulsó su explosivo crecimiento mientras mantenía débiles controles sobre los clientes y ocultaba información a los reguladores. Reuters descubrió que las lagunas en el programa de cumplimiento de Binance permitieron a los delincuentes blanquear al menos 2.350 millones de dólares en fondos ilícitos a través de la bolsa, que también servía a los comerciantes de Irán a pesar de las sanciones de Estados Unidos. Hasta mediados de 2021, los clientes de Binance podían comerciar con criptomonedas registrándose sólo con una dirección de correo electrónico.

Binance disputó los hallazgos de Reuters, calificándolos de "anticuados". El intercambio dijo que está "impulsando estándares más altos de la industria" y buscando "mejorar aún más nuestra capacidad para detectar la actividad ilegal de cripto en nuestra plataforma." Dijo que no consideraba que los cálculos de Reuters sobre los flujos de fondos ilícitos fueran precisos.

ESCRUTINIO DE ESTADOS UNIDOS

Las bolsas de criptomonedas están siendo objeto de un escrutinio cada vez mayor en Estados Unidos, donde las principales figuras del gobierno, incluida la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, han respaldado públicamente este año una mayor regulación del sector. En febrero, el Departamento de Justicia creó un equipo nacional de aplicación de la ley en materia de criptodivisas para "hacer frente al crecimiento de los delitos relacionados con estas tecnologías", centrándose en los intercambios.

Ese mes, los fundadores de otro intercambio, BitMEX, se declararon culpables de violar la Ley de Secreto Bancario y posteriormente fueron condenados a hasta dos años y medio de libertad condicional. BitMEX acordó pagar una multa de 100 millones de dólares para resolver otros cargos por infringir la Ley. BitMEX dice ahora que "se ha comprometido plenamente a operar su negocio en cumplimiento de todas las leyes aplicables" y ha realizado "inversiones sustanciales" en su programa de cumplimiento.

La carta del Departamento de Justicia de 2020 estaba dirigida a Binance Holdings Ltd., una empresa de las Islas Caimán, y a Roberto González, un abogado con sede en Washington del bufete Paul, Weiss. Binance Holdings es propietaria de la marca Binance y, según los archivos reguladores, es propiedad de Zhao. González y Paul, Weiss no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Binance tiene una estructura corporativa opaca. Se ha negado a dar detalles sobre la propiedad o la ubicación de su bolsa principal Binance.com, que no acepta clientes en Estados Unidos desde mediados de 2019. En su lugar, los clientes se dirigen a un intercambio separado con sede en Estados Unidos llamado Binance.US, que también está controlado por Zhao, según muestran los archivos reguladores. Binance.US se registró en el Tesoro en 2019; la bolsa principal nunca lo hizo.

Desde el año pasado, más de una docena de reguladores financieros de todo el mundo han emitido advertencias sobre Binance, diciendo que estaba sirviendo a los usuarios sin licencias o violando las normas contra el lavado de dinero. En julio, el banco central holandés dijo que había multado a Binance con más de 3 millones de euros por operar infringiendo sus leyes sobre delitos financieros. Un portavoz de Binance dijo entonces que la multa marcaba un "pivote en nuestra actual colaboración" con el banco central.

En la solicitud de 2020, el Departamento de Justicia buscaba todos los documentos que identificaran a los empleados de Binance responsables del cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario, detalles de sus políticas para combatir la financiación ilegal y cualquier informe de actividad financiera sospechosa que hubiera presentado a las autoridades. Se pidió a Binance que proporcionara información sobre cualquier transacción entre la bolsa y los usuarios implicados en el ransomware, el terrorismo y los mercados de la darknet, junto con los que son objeto de sanciones por parte de Estados Unidos.

El departamento también solicitó documentos relacionados con la "justificación comercial" para establecer Binance.US. Pidió las comunicaciones en las que participaron los 13 ejecutivos y socios -incluidos Zhao, su cofundador Yi He y su jefe de cumplimiento, Samuel Lim- sobre el tema de "la creación de Binance.US y su relación con Binance". Lim y He siguen en Binance.

Reuters informó en enero de que Lim y otros empleados de alto nivel eran conscientes de que los controles de blanqueo de dinero de Binance no eran rigurosos, según los mensajes de la empresa revisados por la agencia de noticias. Ni Lim ni Binance han comentado los mensajes.

Además de la solicitud del Departamento de Justicia, la Comisión de Valores emitió una citación judicial al operador de Binance.US, BAM Trading Services, ese mismo mes. La citación, revisada por Reuters, exigía a BAM que entregara documentos que mostraran si algún empleado trabajaba también para la bolsa principal de Binance y qué servicios prestaba a la empresa estadounidense.

Binance.US no respondió a las preguntas de Reuters. La SEC dijo que no hace comentarios sobre posibles investigaciones.