Alemania se ha resistido hasta ahora a tal medida, afirmando que los tanques occidentales sólo deberían suministrarse a Ucrania si existe un acuerdo entre los principales aliados de Kiev, en particular Estados Unidos.

Los funcionarios occidentales quieren encontrar un equilibrio entre garantizar que Ucrania pueda defenderse y no suministrar armas que puedan animar a Kiev a realizar ataques contra Rusia o arrastrar a la OTAN a un conflicto con Moscú.

He aquí algunos datos sobre el Leopard 2 y el debate sobre su despliegue en Ucrania.

APROBACIÓN DE BERLÍN

La reexportación de Leopard requiere la aprobación del gobierno alemán, por lo que otros países con este tipo de tanques no podrían enviarlos a Ucrania sin ella.

Algunos funcionarios alemanes han dado señales de suavizar su opinión antes de una reunión de los aliados de Ucrania en Ramstein (Alemania) el próximo viernes, en la que los gobiernos anunciarán sus últimas promesas de apoyo militar a Kiev.

El vicecanciller Robert Habeck, cuyo Ministerio de Economía es el responsable de aprobar las exportaciones de defensa, declaró el jueves que Berlín no debería interponerse en el camino de los países que quieran enviar Leopard a Ucrania.

Eso daría luz verde a países como Polonia, que ha dicho que quiere dar ese paso como parte de una coalición.

Scholz aún no ha dicho si comparte la opinión de Habeck o si permitiría que Alemania enviara algunos de sus propios Leopard a Ucrania.

¿POR QUÉ OCCIDENTE NO HA ENVIADO HASTA AHORA CARROS DE COMBATE A KIEV?

Los funcionarios occidentales están ansiosos por evitar verse arrastrados más directamente a la guerra.

Aunque Moscú ha condenado la escalada en el suministro de armas a Ucrania, esto no ha tenido consecuencias militares para Occidente. Eso ha hecho que los gobiernos estén más abiertos a la idea de enviar tanques.

Hasta ahora, Ucrania ha dependido principalmente de variantes de tanques T-72 de la era soviética.

Algunos funcionarios occidentales han señalado otra preocupación: que Rusia, o incluso China, puedan poner sus manos en armamento occidental avanzado desplegado en Ucrania, lo que permitiría a Moscú o Pekín robar tecnología militar occidental.

¿POR QUÉ QUIERE UCRANIA EL LEOPARDO 2?

El tanque está considerado como uno de los mejores de Occidente.

La empresa alemana de defensa Krauss-Maffei Wegmann ha construido más de 3.500 tanques Leopard 2 desde el inicio de su producción en 1978.

El tanque pesa más de 60 toneladas, tiene un cañón de ánima lisa de 120 mm y puede alcanzar objetivos a una distancia de hasta cinco kilómetros.

Unas 20 naciones operan el Leopard 2. Esto significa que varias naciones podrían aportar cada una algunos de sus tanques para apoyar a Ucrania. Esto también facilitaría a Ucrania la gestión del mantenimiento y la formación de las tripulaciones.

Entre las naciones que operan el Leopard se encuentran Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Austria, Polonia, España, Suecia y Turquía.

¿CUÁNTOS TANQUES LEOPARD 2 HAY DISPONIBLES?

El Leopard 2 es uno de los tanques occidentales más utilizados. Pero en general, tres décadas después del final de la Guerra Fría, los tanques y otras armas pesadas escasean en la mayor parte de Occidente. Muchos países redujeron drásticamente sus ejércitos tras la caída del comunismo.

Alemania cuenta hoy con unos 350 carros de combate Leopard 2, frente a unos 4.000 carros principales de combate en plena Guerra Fría, afirma el experto militar alemán Carl Schulze.

Al mismo tiempo, es prácticamente imposible comprar rápidamente una gran cantidad de tanques Leopard 2.

La industria de defensa alemana tiene prohibido por ley producirlos para mantener existencias. Los países que encargan nuevos tanques tienen que estar preparados para esperar de dos a tres años para su entrega.

Incluso si se aumentara la producción, los expertos afirman que podrían pasar al menos dos años hasta que los primeros tanques nuevos salieran de fábrica.

¿QUÉ OTROS CARROS DE COMBATE OCCIDENTALES EXISTEN?

Estados Unidos opera miles de carros de combate M1 Abrams construidos por General Dynamics, pero se consideran inadecuados para Ucrania, ya que están propulsados por motores de turbina de gas.

"El consumo de queroseno del Abrams es tan elevado que Ucrania no tiene ninguna posibilidad de utilizarlo en la actual situación de suministro en tiempo de guerra", afirma Schulze.

Añadió que, aunque el Abrams también podría funcionar con gasóleo, esto no reduciría el consumo a un nivel aceptable.

El Leopard 2 funciona con un motor más económico que quema gasóleo, que además es más fácil de obtener que el queroseno.

Gran Bretaña está considerando suministrar algunos de sus tanques Challenger 2 a Ucrania, según informan los medios de comunicación.

Francia opera con tanques Leclerc. No ha dicho si estaría dispuesta a dar algunos a Ucrania.