Francia comenzó a prepararse para las elecciones el lunes, después de que el presidente Emmanuel Macron convocara unas sorprendentes elecciones legislativas anticipadas tras una contundente derrota en la votación del Parlamento Europeo frente al partido de extrema derecha de Marine Le Pen.

La inesperada decisión de Macron, que equivale a una tirada de dados sobre su futuro político, podría otorgar un importante poder político a la extrema derecha tras años al margen, y neutralizar su presidencia tres años antes de que termine.

La votación legislativa tendrá lugar el 30 de junio, menos de un mes antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, con una segunda vuelta en julio.

Los analistas dijeron que la decisión de Macron pretendía sacar el máximo partido de su débil posición, recuperando la iniciativa y forzando a la Agrupación Nacional (RN) de Le Pen a entrar en modo electoral más rápido de lo que le hubiera gustado.

"No pensábamos que fuera a ser inmediatamente después de las elecciones europeas, aunque quisiéramos que así fuera", declaró en RTL Radio el vicepresidente de la RN, Sébastien Chenu, que añadió: "Las elecciones rara vez son un regalo y en este contexto, no lo son".

Hizo un llamamiento a los legisladores de derechas de fuera del RN para engrosar sus filas en su batalla por vencer a Macron, y dijo que el telegénico presidente del partido, Jordan Bardella, de 28 años, sería su candidato a primer ministro.

Liderado por Bardella, el RN obtuvo cerca del 32% de los votos el domingo, más del doble del 15% de la candidatura de Macron, según los sondeos a pie de urna. Los socialistas se quedaron a un paso de Macron, con un 14%.

El partido Renacimiento de Macron cuenta actualmente con 169 diputados en la Cámara Baja, de un total de 577. El RN tiene 88.

Si el RN obtiene la mayoría, Macron seguiría dirigiendo la defensa y la política exterior, pero perdería el poder de fijar la agenda interna, desde la política económica hasta la seguridad.

Esos poderes acabarían probablemente en manos de Bardella, si llegara a ser primer ministro.

"Confío en la capacidad del pueblo francés para hacer la elección más justa para sí mismo y para las generaciones futuras", tuiteó Macron el lunes. "Mi única ambición es ser útil a nuestro país que tanto amo".