La nación golpeada por la crisis lanzó el plan de canje de deuda a principios de diciembre, días antes de cerrar un acuerdo a nivel de personal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un paquete de rescate de 3.000 millones de dólares.

"Crear consenso es clave para el éxito de la recuperación económica de Ghana", escribió Ofori-Atta en Twitter, añadiendo que el registro para el canje de deuda se ampliaría "a la espera de un mayor compromiso de las partes interesadas".

El FMI ha dicho que su junta sólo aprobará el acuerdo si Ghana se somete a una reestructuración integral de la deuda.

El plazo para el canje de deuda, fijado inicialmente para el 19 de diciembre, se había ampliado previamente al 30 de diciembre y después al 16 de enero.

Las revisiones de la oferta inicial concedieron exenciones a los pensionistas tras una protesta pública, pero más tarde incorporaron a tenedores de bonos individuales que en un principio estaban exentos.

A diferencia de las prórrogas anteriores, la del lunes no ofreció a los tenedores de bonos ningún incentivo adicional. Sin nuevas condiciones, los inversores temen que el programa tenga dificultades para atraer participantes.

Mientras tanto, las repetidas prórrogas y los frecuentes cambios estructurales han hecho poco por fomentar la participación.

"(Ghana) quiere ver solicitudes voluntarias y participación en el programa, pero los cambios repentinos y a menudo aparentemente inexplicados en el marco propuesto de DDE no generan confianza", dijo Gergely Urmossy, estratega de mercados emergentes de Societe Generale.

Ghana ofreció la semana pasada pagar a los tenedores de su bono de 2023 una comisión del 2% en efectivo a cambio de inscribirse en el canje, pero la oposición al programa ha seguido siendo generalizada.

"Ghana gastó mucho dinero en resolver los problemas que tenía con sus bancos desde la crisis de 2014-2015, por lo que hay que pensárselo muy bien para no ponerlos en peligro", dijo Gregory Smith, gestor de fondos de mercados emergentes de M&G Investments, con sede en Londres.

Ghana solicitó la semana pasada reestructurar su deuda bilateral en el marco de la plataforma común respaldada por el Grupo de las 20 principales economías, informó Reuters.