LA HABANA, 29 ene (Reuters) - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y funcionarios de alto rango del Gobierno lanzaron el lunes una ofensiva política apenas unos días antes de un incremento de 5 veces en el precio de la gasolina y el alza de los impuestos, llamando a los militantes comunistas a juntar fuerzas para enfrentar la crisis económica.

El gobierno de Cuba anunció a fines de diciembre una serie de medidas -incluidos los aumentos en los precios de los combustibles y el transporte público- destinadas a frenar el déficit presupuestario. Economistas locales califican las medidas de inoportunas y sostienen que amenazan un alza de la inflación.

En un reporte de la primera reunión del Consejo de Ministros en 2024, difundido el lunes en la prensa local, Díaz-Canel instó a los líderes políticos a prepararse para participar y discutir con la población cubana sobre las medidas en un debate nacional mientras se van implementando las nuevas regulaciones.

"Podemos encontrarnos con colectivos de trabajo, núcleos del Partido (Comunista) que no entiendan, y hay explicarles bien", dijo el mandatario cubano en un informe de seis páginas y llamó a "enfrentar todo lo que se aparte del espíritu de la Revolución", iniciada por Fidel Castro en 1959.

En la isla, los cubanos están sufriendo una creciente escasez de alimentos, medicinas, combustibles, transporte, energía y otros bienes de consumo. Además enfrentarán los elevados precios que se avecinan en febrero.

El peso cubano ha caído casi un 5% en el mercado informal de divisas este año desde que se anunciaron las nuevas las reglas, a 285 unidades por dólar, recortando aún más el poder adquisitivo y alimentando la inflación. Cuba dijo en diciembre que la inflación fue de un 30% en 2023, mientras que los precios de los alimentos aumentaron un 78%.

Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación, dijo -según el reporte - que el Gobierno incluye en sus planes recuperar el control del mercado cambiario para frenar la caída del peso y el intercambio ilegal en el mercado negro. Lo "vamos a enfrentar este año", afirmó.

"Se está trabajando fuerte en esto, por el impacto que tiene para el fomento y el estímulo productivos", señaló Gil.