La crisis del suministro de gas en Europa, achacada en gran medida a la escasez de flujos de gas procedentes de Rusia, ha disparado los precios de la energía. Moscú niega haber manipulado los suministros.

Simson dijo que asistiría a conferencias en Azerbaiyán y Washington en febrero para discutir formas de aumentar las entregas de gas a Europa.

"Los niveles de almacenamiento de gas en la UE son significativamente más bajos de lo habitual en esta época del año", declaró a los periodistas.

Los ministros reunidos en la ciudad de Amiens habían debatido la incertidumbre en el mercado provocada por la crisis ucraniana y las importantes caídas de los flujos procedentes de Rusia en los últimos meses, dijo Simson.

"Mi mensaje es que Europa cuenta con una infraestructura de gas robusta, bien diversificada y resistente, y con procedimientos claros de solidaridad en caso de emergencia", declaró Simson.

"Pero tenemos que permanecer extremadamente vigilantes, mejorar nuestra preparación ante los riesgos y reforzar la solidaridad entre los Estados miembros".

El canciller Olaf Scholz señaló esta semana que Alemania podría estar dispuesta a debatir la paralización del gasoducto Nord Stream 2 -que debe transportar gas ruso a Alemania sorteando Ucrania- en caso de que Rusia atacara Ucrania.

Simson destacó una propuesta de la Comisión presentada en diciembre, destinada a revisar la normativa sobre suministro de gas para mejorar la coordinación entre los Estados miembros en materia de almacenamiento de gas.

"El objetivo es permitir un uso más eficaz de las capacidades de almacenamiento y garantizar unos niveles adecuados de almacenamiento de gas", dijo Simson. "Pero... la única solución duradera a nuestra dependencia de los combustibles fósiles... es completar la transición ecológica".