El retraso en el pago de los cánones y los posibles costes legales podrían reducir los ingresos operativos de Ericsson entre 1.000 y 1.500 millones de coronas suecas (entre 118 y 177 millones de dólares) por trimestre a partir del primer trimestre de 2021, según el fabricante de equipos de telecomunicaciones.

Cualquier interrupción de los pagos podría recuperarse una vez que se resuelva el litigio.

Se espera que los derechos de su cartera de patentes representen alrededor de un tercio de los 29.000 millones de coronas de beneficios operativos previstos por Ericsson en 2021, y este pleito podría reducir los beneficios en torno a un 20% por trimestre, dijo el analista de Liberum Janardan Menon.

Las acciones de Ericsson cayeron alrededor de un 7%.

La compañía sueca también dijo que un cambio en las ventas de teléfonos 4G a 5G impactaría también en los pagos de regalías.

"Una vez que recibamos la queja, la revisaremos y determinaremos una respuesta apropiada", dijo una portavoz de Samsung.

La última disputa por derechos de patente en https://www.reuters.com/article/us-ericsson-samsung-patents/samsung-to-pay-ericsson-650-million-plus-royalties-to-end-patent-spat-idUSBREA0Q0A120140127 entre ambas empresas fue en 2012, cuando Ericsson emprendió acciones legales contra la compañía surcoreana por supuestas infracciones de patentes.

Tardó dos años en resolverse, y Samsung pagó a la empresa sueca 650 millones de dólares junto con años de regalías para poner fin a la batalla.

Los pleitos por el pago de cánones son habituales en la industria tecnológica. Samsung también ha tenido pleitos con Qualcomm y Apple por patentes y pagos de derechos.

Samsung firmó un acuerdo de licencia con Ericsson en 2001 que cubría patentes de teléfonos y redes, renovó ese acuerdo en 2007 y de nuevo en 2014 tras una batalla legal de años.

(1 dólar = 8,4244 coronas suecas)