LIMA, 24 ene (Reuters) -La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se mantiene estable y crecería un 3% en el primer trimestre pese a las protestas sociales en el país andino, dijo el martes el ministro de Economía, Alex Contreras.

Durante una conferencia de prensa, Contreras también señaló que buscará que la economía se expanda "cercano" al 4% en 2023, a la par que defendió la estabilidad de la moneda local.

Las protestas, que han dejado 55 muertos durante enfrentamientos y accidentes de tránsito vinculados a los disturbios, comenzaron en diciembre con la destitución y arresto del expresidente izquierdista Pedro Castillo.

El sol peruano se ha visto afectado por la situación de inestabilidad y ha mostrado volatilidad en las últimas semanas, pero Contreras defendió que seguirá siendo la divisa "más estable en la región".

Respecto al importante sector minero, el ministro dijo que muchas empresas le han expresado su interés en expandir su participación en el país, pese a la agitación social.

También señaló que Perú tiene un especial interés en el desarrollo del litio, por lo que se formará una mesa ejecutiva dedicada a ese mineral, utilizado en la pujante industria de las baterías para vehículos eléctricos, añadiendo que se encuentran abiertos a la inversión por parte de países extranjeros.

Un funcionario ya afirmó en septiembre que el país querría producir baterías del metal ultraligero a nivel local, siguiendo los pasos de otros países de América Latina.

(Reporte de Marco Aquino y Aida Peláez-Fernández; editado por Carlos Serrano)