Casi el 30% de la población estadounidense se ha vacunado contra el COVID-19, lo que ha afectado a la demanda de medicamentos de anticuerpos, que ya se había visto afectada por una aceptación más lenta de lo esperado por parte de los hospitales.

"No nos metimos en esto pensando en los márgenes. Queríamos ser útiles durante la pandemia", dijo el director general de Lilly, David Ricks.

El tratamiento con un solo anticuerpo de la compañía ya no se utiliza en Estados Unidos después de que las pruebas de laboratorio mostraran que el bamlanivimab por sí solo no era eficaz contra algunas de las nuevas variantes del coronavirus que ahora circulan ampliamente. Se sigue utilizando eficazmente en combinación con etesevimab, otro fármaco de anticuerpos de Lilly.

Las ventas de otros fármacos de Lilly de alto perfil tampoco alcanzaron las expectativas de Wall Street y sus acciones cayeron un 3%, hasta 181,64 dólares, en las operaciones matinales.

"Asumimos que las menores ventas de los anticuerpos COVID-19 afectarían al trimestre y a las previsiones de ...., pero la magnitud de la pérdida, especialmente de productos importantes como Taltz y Verzenio, nos sorprende", dijo el analista de Mizuho Vamil Divan.

Las ventas de Taltz, un fármaco contra la psoriasis, cayeron un 9%, hasta 403,2 millones de dólares, superando las estimaciones en 82 millones, debido a la bajada de precios. La empresa dijo que espera que el medicamento vuelva a crecer en ventas netas en el segundo trimestre.

Las ventas de Verzenio, un fármaco contra el cáncer de mama que se enfrenta a una dura competencia, aumentaron un 43%, hasta 269 millones de dólares, por debajo de las estimaciones de Wall Street, que apuntaban a 290 millones.

Lilly registró unas ventas de 810,1 millones de dólares de sus medicamentos COVID-19 en el trimestre, por debajo de las estimaciones de 985 millones de dólares y de las ventas del cuarto trimestre de 871,2 millones de dólares.

La compañía espera ahora unos beneficios ajustados para todo el año de 7,80 a 8,00 dólares por acción, frente a su previsión anterior de 7,75 a 8,40 dólares por acción.

Lilly prevé unas ventas de terapias combinadas con anticuerpos en 2021 de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares. Anteriormente había previsto unas ventas de hasta 2.000 millones de dólares.

Excluyendo elementos, la compañía ganó 1,87 dólares por acción, superando las estimaciones de los analistas en 26 céntimos, según los datos de IBES de Refinitiv.