La producción peruana de cobre se mantuvo esencialmente estable en marzo en unas 219.000 toneladas métricas, según mostraron el lunes datos del Gobierno, mientras que la producción del metal industrial clave en enero ascendió a unas 641.000 toneladas métricas.

La producción de cobre durante los tres primeros meses de este año ha aumentado un 3,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Energía y Minas de Perú.

La producción de marzo descendió un 0,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del ministerio.

Perú es uno de los principales mineros de cobre del mundo, y los ingresos procedentes de las ventas del metal rojo, apreciado por su capacidad para conducir la electricidad, constituyen un apoyo crucial para la economía del país sudamericano. (Reportaje de Marco Aquino; Edición de Anthony Esposito y aSandra Maler)