Las divisas y las acciones de los mercados emergentes se mantuvieron moderadas el martes, ya que muchos operadores regresaron tras un largo fin de semana para digerir unos datos de actividad fabril dispares antes de la decisión de tipos de la Reserva Federal estadounidense de esta semana.

Los índices MSCI de divisas y acciones de los mercados emergentes se mantenían planos a las 0845 GMT.

El índice Hang Seng de Hong Kong cerró un 0,2% al alza, ya que HSBC se disparó tras anunciar una triplicación de sus beneficios trimestrales y los inversores valoraron los datos económicos mixtos de la segunda economía mundial.

La actividad manufacturera en China se contrajo inesperadamente en abril, pero los indicadores de movilidad sugieren que las largas vacaciones del Día del Trabajo probablemente batieron un récord en cuanto al número de viajeros.

Las bolsas nacionales más importantes de China permanecieron cerradas y reanudarán sus operaciones el 4 de mayo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones económicas para Asia, ya que la recuperación de China apuntaló el crecimiento, pero advirtió de los riesgos de una inflación persistente y de la volatilidad de los mercados mundiales, impulsada por los problemas del sector bancario occidental.

Entre las divisas, la corona checa ganó un 0,2% frente al euro después de que los datos preliminares indicaran que la economía probablemente salió de la recesión en el primer trimestre con un ligero crecimiento impulsado por el comercio.

Sin embargo, otra encuesta mostró que la actividad de las fábricas checas se contrajo en abril a su ritmo más rápido en lo que va de año, ya que la débil demanda afectó a la producción y a los nuevos pedidos.

Las condiciones del sector manufacturero polaco también se deterioraron en abril, mientras que el índice de gestores de compras desestacionalizado de Hungría subió en abril.

"Los últimos índices PMI confirmaron que el sector manufacturero sigue de capa caída en la República Checa y Polonia, ya que los consumidores mantienen la cautela debido a una inflación persistentemente alta que redujo su renta disponible", declaró Piotr Matys, analista sénior de divisas de In Touch Capital Markets.

El forint húngaro subió un 0,3%, mientras que el zloty polaco sumó un 0,4% frente al euro.

El rand sudafricano cedió un 0,1% frente al dólar, con los mercados centrados en los datos de actividad de las fábricas locales para conocer mejor la salud de la economía más industrializada de África.

El shekel israelí ganó un 0,3% por dólar. Los partidos israelíes no han avanzado hacia un compromiso sobre el paquete de reformas judiciales del gobierno, amargamente disputado, tras un mes de reuniones, dijo el lunes Benny Gantz, jefe de uno de los mayores partidos de la oposición.

El rublo ruso subió al reabrirse el mercado tras un largo fin de semana y los datos mostraron que la actividad en el sector manufacturero ruso creció por duodécimo mes consecutivo en abril, y los nuevos pedidos de exportación pusieron fin a una secuencia de 14 meses de descenso.

El crecimiento de los nuevos pedidos y de la producción ayudó a que la actividad de las fábricas turcas se expandiera a un ritmo más rápido en abril, a medida que el sector continuaba su recuperación tras los fuertes terremotos de principios de febrero. La lira se debilitó frente al dólar.

Los impagos soberanos de los mercados emergentes están en un nivel récord, pero las perspectivas de calificación son más equilibradas, según afirma Fitch Ratings en un nuevo informe.