Mientras las fuertes lluvias siguen azotando Chile, incomunicando zonas del país y dañando miles de viviendas, una comunidad se enfrenta a la rotura de un dique de estériles que ha enviado metales pesados a toda la comunidad y a los suministros de agua cercanos.

Un tranque de relaves perteneciente a la minera de cobre Las Cenizas, en el centro de Chile, comenzó a desbordarse durante la noche del 13 de junio debido a las fuertes lluvias y puso las fuentes de agua cercanas, incluido el río La Ligua, en riesgo de "efectos adversos", dijo la agencia medioambiental chilena SMA en un comunicado.

"Los sedimentos del relave fueron arrastrados por las quebradas y cayeron sobre algunas casas. Esto ha sido muy preocupante para la comunidad", dijo el sábado Víctor Donoso, alcalde de Cabildo. "A nadie le gusta vivir con un dique de colas justo detrás".

Chile es el mayor productor mundial de cobre y Cabildo es una zona agrícola conocida por la producción de aguacates y muchos residentes están preocupados por el impacto que el desbordamiento tendrá en su medio de vida.

Los ciudadanos expresaron sus preocupaciones en reuniones con funcionarios del gobierno y representantes de la empresa minera, que estaban trabajando para reconstruir el muro de contención que se desbordó la semana pasada.

"Reconozco que hubo algunos errores en nuestra gestión", dijo el sábado a los residentes Andrés Monarde, gerente de operaciones de Las Cenizas. "Pero demos juntos un paso adelante".

Donoso dijo que se ha enviado una queja formal al regulador medioambiental para ver el impacto que el desbordamiento ha tenido en la agricultura, las casas y las fuentes de agua.

"Lo poco que usé para regar mis árboles frutales, llenar el estanque, los aguacates, el relave reventó y se contaminó", dijo José Olmos, un agricultor local. "El relave trae metales pesados, como plomo arsénico y muchos metales. Esto es irreversible, ya no podré utilizarlo". (Reportaje de Rodrigo Gutiérrez e Iván Alvarado; Redacción de Alexander Villegas Edición de Marguerita Choy)