Las ofertas de empleo en EE.UU. cayeron por tercer mes consecutivo en noviembre, a medida que las condiciones del mercado laboral se relajan gradualmente.

Las ofertas de empleo, una medida de la demanda de mano de obra, cayeron 62.000 hasta los 8,790 millones el último día de noviembre, según informó el miércoles el Departamento de Trabajo en su informe mensual Job Openings and Labor Turnover Survey, o JOLTS.

Los datos de octubre se revisaron ligeramente al alza para mostrar 8,852 millones de vacantes en lugar de los 8,733 millones comunicados anteriormente. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 8,850 millones de aperturas de empleo en noviembre. Las ofertas de empleo han descendido desde el récord de 12,0 millones alcanzado en marzo de 2022.

El mercado laboral se está enfriando tras las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal por valor de 525 puntos básicos desde marzo de 2022. Sin embargo, la tasa de desempleo se ha mantenido por debajo del 4%, ya que las empresas acumulan trabajadores tras las dificultades para encontrar mano de obra después de la pandemia del COVID-19.

El mes pasado, el banco central estadounidense mantuvo estable su tipo de interés oficial en el rango actual de 5,25-5,50% y los responsables políticos señalaron en las nuevas proyecciones económicas que el histórico endurecimiento de la política monetaria diseñado durante los dos últimos años está llegando a su fin y que en 2024 se producirán menores costes de endeudamiento.

La resistencia del mercado laboral ha mantenido a raya una recesión. Se espera que el gobierno informe el viernes de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 168.000 empleos en diciembre, según una encuesta de Reuters entre economistas, tras aumentar en 199.000 en noviembre.

El recuento de empleos previsto para diciembre estaría por debajo de la ganancia media mensual de 240.000 durante los 12 meses anteriores, pero muy por encima de los aproximadamente 100.000 necesarios al mes para mantener el ritmo de crecimiento de la población en edad de trabajar. Se prevé que la tasa de desempleo suba hasta el 3,8% desde el 3,7% de noviembre. (Reportaje de Lucia Mutikani; Edición de Andrea Ricci)