20 dic (Reuters) -El precio del oro subió el martes más de un 1% a su nivel más alto en una semana, mientras otros metales preciosos también repuntaban impulsados por la debilidad del dólar, en momentos en que el mercado está concentrado en la estrategia de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

* El oro al contado subía un 1,5% a 1.814,68 dólares por onza a las 1549 GMT. Los futuros del oro estadounidense subieron un 1,7% a 1.828,30 dólares.

* El yen alcanzó máximos de cuatro meses frente al dólar después de que el Banco de Japón sorprendió a los mercados al revisar su política de control de la curva de rendimientos.

* El nuevo proyecto de ley de gastos de Estados Unidos está ejerciendo más presión sobre el dólar, y los precios del oro repuntan en base a la mayor liquidez que se inyecta en el sistema, dijo Jeffrey Sica, director ejecutivo de Circle Squared Alternative Investments.

* El Congreso de Estados Unidos avanza con un proyecto de ley de financiación del gobierno de 1,66 billones de dólares, buscando aprobar la medida.

* "Veo que va a ser una sombra oscura en el mercado del oro, pero todavía creo que nos dirigimos a un alza basada en todo el caos", agregó Sica, refiriéndose a la perspectiva de que la Fed continúe subiendo las tasas.

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que el banco central realizará más subidas de tasas de interés el próximo año, incluso cuando la economía se dirige hacia una posible recesión. Otros grandes bancos centrales también han subrayado una postura similar.

* El lingote ha perdido más de 260 dólares desde su máximo de marzo, a medida que los bancos centrales mundiales intensificaban sus esfuerzos para combatir la creciente inflación, sin embargo, está disfrutando de su mejor trimestre desde principios de 2020, con un aumento del 9,3% hasta ahora.

* Aunque el oro se considera una cobertura contra la inflación, unas tasas más altas aumentan el costo de oportunidad de mantener el activo, que no rinde intereses.

* En tanto, China se enfrentó a un aumento de los casos de COVID-19 y el Banco Mundial recortó sus perspectivas de crecimiento para este año y el siguiente para el principal consumidor de lingotes.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 4,5% a 23,98 dólares la onza, anotando su mayor avance intradario desde principios de noviembre. El platino ganó un 3,2% a 1.011,17 dólares y el paladio sumó un 2,88% a 1.717,38 dólares.

(Reporte de Seher Dareen en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)