Las apuestas cortas sobre el yuan chino, el won surcoreano y el peso filipino saltaron a su nivel más alto desde el 2 de noviembre de 2023, según un sondeo quincenal con 13 encuestados.

Contradiciendo la tendencia, las posiciones largas en la rupia india aumentaron hasta su nivel más alto desde el 9 de septiembre de 2021, ya que los participantes en el mercado siguen siendo optimistas sobre las perspectivas económicas del país y una subida del mercado bursátil.

"No espero ningún recorte de tipos por parte del RBI (Banco de la Reserva de la India) a corto plazo, por lo que la rupia podría obtener algunos beneficios como divisa de rendimiento relativamente alto frente a sus homólogas asiáticas", declaró Poon Panichpibool, estratega de mercados del Krung Thai Bank.

La alta probabilidad de que aumenten los flujos de entrada tras la inclusión de los bonos del gobierno indio en los índices de deuda, junto con las abultadas reservas de divisas, ha reforzado las perspectivas para la rupia india a corto plazo.

Mientras tanto, el aumento de las apuestas a un recorte de los tipos de interés en Estados Unidos a finales de año tras los comentarios del miércoles del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, junto con los datos que apuntan a una relajación de las condiciones del mercado laboral, ha presionado a la baja al billete verde.

El ringgit fue la divisa más vendida de la región, a pesar de que los operadores suavizaron sus posiciones bajistas. La divisa malasia ha ido recuperando pérdidas, pero sigue estando entre las más rezagadas de Asia, con una depreciación del 6,5% en lo que va de año.

Parisha Saimbi, estratega de divisas de mercados emergentes asiáticos de BNP Paribas, atribuye el bajo rendimiento del ringgit, entre otros factores, al "crecimiento por debajo de la tendencia en Malasia y a los bajos rendimientos reales en comparación con sus homólogos asiáticos".

La debilidad del dólar una vez que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés oficiales debería impulsar al alza las divisas asiáticas, lo que beneficiaría también al ringgit, y una mayor afluencia de fondos extranjeros también podría ayudar a la divisa, según Panichpibool, del Krung Thai Bank.

Mientras tanto, los mercados están muy pendientes de la reunión parlamentaria de altos responsables políticos chinos, que se celebra esta semana y en la que se fijó un objetivo de crecimiento del 5% para este año, ampliamente esperado, en busca de anuncios sobre medidas políticas sustanciales para apuntalar la segunda mayor economía del mundo.

La encuesta sobre el posicionamiento de las divisas asiáticas se centra en lo que los analistas y gestores de fondos creen que son las posiciones actuales del mercado en nueve divisas asiáticas de mercados emergentes: el yuan chino, el won surcoreano, el dólar de Singapur, la rupia indonesia, el dólar de Taiwán, la rupia india, el peso filipino, el ringgit malasio y el baht tailandés.

La encuesta utiliza estimaciones de posiciones netas largas o cortas en una escala de menos 3 a más 3. Una puntuación de más 3 indica que el mercado está significativamente largo de dólares estadounidenses.

Las cifras incluyen las posiciones mantenidas a través de contratos a plazo sin entrega (NDF).

A continuación se ofrecen los resultados de la encuesta (posiciones en dólares estadounidenses frente a cada divisa):

FECHA USD/CNY USD/KRW USD/SGD USD/IDR USD/TWD USD/INR USD/MYR USD/PHP USD/THB

7-mar-24 0,84 0,54 0,25 0,53 0,64 -0,59 1,14 0,52 1,05

22-feb-24 0,70 0,40 0,20 0,20 0,70 -0,40 1,30 0,30 1,10

8-feb-24 0,40 0,39 0,41 0,40 0,32 -0,17 1,07 0,28 0,72

25-ene-24 0,37 0,90 0,28 0,51 0,49 -0,18 1,21 0,50 0,90

11-Ene-24 0,18 0,30 0,02 0,19 0,05 -0,15 0,72 0,09 0,03

14-dic-23 0,02 -0,09 -0,22 -0,05 -0,33 0,34 0,58 -0,22 0,16

30-nov-23 0,12 -0,05 -0,07 -0,05 -0,13 0,63 0,73 -0,10 -0,1

16-nov-23 0,77 0,49 0,38 0,77 0,63 0,82 1,14 0,38 0,28

2-nov-23 1,32 1,18 0,74 1,44 1,31 1,35 1,33 0,96 0,85

19-oct-23 1,02 1,16 0,84 1,06 1,06 1,21 0,78 0,89 0,67