28 ene (Reuters) - La incidencia acumulada de COVID-19, que mide los casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, se situó en España en 3.078 el viernes, frente a los 3.139 del jueves, continuando la tendencia a la baja tras registrar el viernes anterior el nivel más elevado de la pandemia, según datos del Ministerio de Sanidad.

La estabilización en la incidencia y la moderación las tasas de hospitalización sigue apuntando a la posibilidad de que se haya superado el pico de la actual ola, que no habría revestido la gravedad de otras variantes anteriores en términos proporcionales de hospitalizaciones o muertes.

En términos absolutos, España sumó el viernes 118.922 nuevos contagios por coronavirus respecto a las cifras globales anunciadas el día anterior, cuando el aumento diario fue de 130.888, llevando el número total de casos registrados desde el inicio de la pandemia hasta 9.779.130.

En cuanto a la capacidad utilizada en los hospitales, un indicador de la posible saturación del sistema sanitario, los pacientes ingresados por coronavirus ocupaban el viernes el 14,7% de las camas disponibles, frente al 14,85% del jueves.

En las unidades de cuidados intensivos (UCI) el porcentaje era del 21,77%, frente al 22,16% del informe anterior, frente a un récord del 45% registrado en febrero.

El número de muertes por COVID-19 aumentó el viernes en 199, con lo que el total de fallecidos por el virus en el país asciende a 92.966.

En los últimos siete días, el número de muertos a causa de la pandemia en España fue de 774 --una media de 111 por día--, frente a 760 el jueves.

-Consulte los datos de Sanidad: https://bit.ly/3r7nIOA

(Información de Flora Gómez)