Ecuador recibió siete ofertas de cuatro empresas, entre ellas dos de China y Canadá, interesadas en desarrollar un conjunto de yacimientos petrolíferos en su región amazónica, informó el miércoles el ministerio de Energía, en momentos en que el gobierno busca impulsar la producción petrolera del país.

Las empresas estaban interesadas en cuatro de los seis bloques incluidos en el área Intracampos II, que según las estimaciones iniciales requerirá una inversión privada de 2.100 millones de dólares, dijo el ministerio en un comunicado.

El ministerio dijo que la china Andes Petroleum, la canadiense Petrolia Energy, la rama ecuatoriana de la uruguaya Petrobell y Petrolamerec -filial de la argentina Petróleos Sudamericanos- presentaron ofertas técnicas y económicas para los campos, situados en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, al noreste del país y fronteriza con Colombia.

El ministerio no indicó cuándo adjudicará los derechos de explotación de los bloques.

El presidente Guillermo Lasso había prometido duplicar la producción petrolera de Ecuador para cuando termine su mandato en 2025, pero desde entonces ha admitido que este objetivo no será factible debido a los problemas para sostener la producción y atraer la inversión privada.

Ecuador es uno de los productores de petróleo de rango medio de América Latina, por detrás de los pesos pesados de la región, Brasil, México y Colombia.

Las autoridades de Ecuador dijeron que habían llevado a cabo un "proceso de socialización" con los grupos indígenas y las comunidades que viven en las zonas que podrían verse afectadas por los proyectos petroleros.

Las autoridades ecuatorianas y las compañías petroleras se han enfrentado a las comunidades locales que presionan para que se realicen consultas y se les dé voz y voto sobre el avance de las explotaciones.

El gobierno ha dicho que lanzará nuevas licitaciones para campos adicionales de petróleo y gas a finales de este año. (Reportaje de Alexandra Valencia; Redacción de Sarah Morland Edición de Marguerita Choy)