La Encuesta sobre el Gasto en Consumo de los Hogares, publicada a última hora del sábado, estima que el gasto medio de los consumidores rurales aumentó a 3.773 rupias (45,54 dólares) al mes por persona en los 12 meses hasta julio, frente a las 1.430 rupias de la encuesta anterior en 2011-2012, mientras que el gasto urbano subió a 6.459 rupias (77,95 dólares) desde las 2.630 rupias.

El gobierno del primer ministro Narendra Modi no publicó la encuesta de 2017-2018 debido a lo que denominó "problemas de calidad de los datos". La decisión suscitó polémica sobre si la administración estaba ocultando datos económicos.

El gobierno negó las sugerencias de que estaba ocultando los datos porque mostraban tendencias de consumo débiles.

La nueva encuesta constituirá la base de una revisión del índice de inflación de los precios al consumo de la India.

El gasto en alimentos cayó al 46% del consumo mensual para los consumidores rurales desde casi el 53% en 2011-12, mientras que en las zonas urbanas cayó al 39% desde el 43%.

Los indios están gastando menos en cereales, incluidos el trigo y el arroz, y legumbres, pero más en bebidas, refrescos y alimentos procesados.

Entre los artículos no alimentarios, los consumidores están gastando más en transporte, servicios de consumo y bienes duraderos, como televisores y frigoríficos.

Los resultados llegan antes de que India acuda a las urnas en unas elecciones que se celebrarán en mayo, en las que Modi aspira a un raro tercer mandato.

Aunque se prevé que la economía india crezca a un ritmo récord del 7,3% en el año fiscal que comenzó en abril y del 7% el próximo año fiscal, gran parte de la población que vive en zonas rurales se enfrenta a unos ingresos estancados y a una elevada inflación.

(1 dólar = 82,8590 rupias indias)