WASHINGTON, 18 ene (Reuters) - La construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos cayó de forma brusca en diciembre tras una serie de fuertes aumentos, pero la escasez de casas de segunda mano a la venta sigue apuntalando las nuevas edificaciones.

Las viviendas unifamiliares iniciadas, que representan la mayor parte de la construcción de casas, declinaron un 8,6% el mes pasado, a una tasa anual desestacionalizada de 1,027 millones de unidades, dijo el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

El tiempo lluvioso del mes pasado contribuyó probablemente a la caída de la construcción de viviendas. Los inicios de casas unifamiliares aumentaron un 15,8% interanual en diciembre.

Una encuesta de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por su sigla en inglés) mostró el miércoles que la confianza entre los constructores de viviendas unifamiliares mejoró notablemente en enero.

Esto se produjo mientras la tasa de interés de la popular hipoteca fija a 30 años seguía bajando hasta situarse en torno al 6,66%, tras tocar a fines de octubre un máximo de 23 años del 7,79%, según datos de la agencia de financiación hipotecaria Freddie Mac.

El sondeo mostró que la proporción de constructores que comunicaron un recorte de los precios de la vivienda en enero fue la menor en cinco meses.

Los permisos para la futura construcción de viviendas unifamiliares aumentaron un 1,7%, a un ritmo de 994.000 unidades el mes pasado. El mercado de la vivienda se ha visto presionado por el aumento del costo de los préstamos y la escasez permanente de existencias, que han limitado las ventas de viviendas de segunda mano.

No obstante, la demanda de nuevas construcciones está impulsando la inversión residencial, que repuntó en el tercer trimestre tras nueve descensos trimestrales consecutivos. Los proyectos de viviendas de cinco o más unidades aumentaron un 7,5%, hasta 417.000 unidades en diciembre.

El total de viviendas iniciadas cayó un 4,3% en diciembre, hasta 1,460 millones de unidades. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un descenso a 1,426 millones de unidades, frente a los 1,560 millones anteriores.

En 2023, las construcciones iniciadas se redujeron un 9%, a 1,413 millones de unidades.

(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)