EL CAIRO/DUBÁI, 6 jun (Reuters) - Los paramilitares sudaneses de las Fuerzas de Apoyo Rápido atacaron el miércoles una aldea del estado de Gezira, matando al menos a 100 personas, según activistas locales.

De confirmarse, el ataque sería el último de una serie de docenas de ataques perpetrados por soldados de las Fuerzas de Apoyo Rápido contra pequeñas aldeas de este estado agrícola, después de que en diciembre se hicieran con el control de la capital, Wad Madani.

Un apagón en las telecomunicaciones impidió a Reuters ponerse en contacto inmediatamente con médicos o residentes para verificar el número de muertos.

"El pueblo de Wad Alnoura (...) fue testigo de un genocidio el miércoles después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido atacaran dos veces, matando hasta a 100 personas", dijo el Comité de Resistencia de Wad Madani, pro democracia, en un comunicado en las redes sociales a última hora del miércoles.

Más tarde elevó el número de muertos a centenares y afirmó que el ejército sudanés no había atendido la petición de ayuda.

Las Fuerzas de Apoyo Rápido comenzaron a combatir al ejército en abril de 2023 tras disputas sobre la integración de ambas fuerzas, y desde entonces ha tomado la capital, Jartum, y la mayor parte del oeste de Sudán. Ahora pretenden avanzar hacia el centro, mientras las agencias de Naciones Unidas afirman que la población de Sudán se encuentra en "riesgo inminente de hambruna".

En un comunicado emitido el miércoles, las Fuerzas de Apoyo Rápido afirmaron que habían atacado bases del ejército y de milicias aliadas en los alrededores de Wad Alnoura, pero no reconocieron víctimas civiles.

Sin embargo, el Comité de Resistencia de Wad Madani acusó a los paramilitares de utilizar artillería pesada contra civiles, saquear y obligar a mujeres y niños a buscar refugio en la cercana localidad de Managil.

Compartió fotos de decenas de cadáveres envueltos para ser enterrados en una plaza abierta entre grandes multitudes de hombres.

"Los habitantes de Wad Alnoura pidieron al ejército que los rescatara, pero este, vergonzosamente, no respondió", afirmó el comité.

El Consejo Soberano de Transición, alineado con el ejército, condenó el ataque.

"Se trata de actos criminales que reflejan el comportamiento sistemático de estas milicias al atacar a civiles", dijo en un comunicado.

(Reporte de Nafisa Eltahir y Khalid Abdelaziz; Edición de Kevin Liffey; editado en español por Tomás Cobos)