(Reuters) -El oro subió el miércoles gracias a la debilidad del dólar y el descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, en un contexto de mayor incertidumbre económica, mientras los inversores se preparaban para la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

* A las 1710 GMT, el oro al contado ganó un 0,4%, a 2.024,19 dólares la onza, tras tocar un nuevo máximo desde el 14 de abril. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,5%, a 2.033,50 dólares.

* Los precios bajaron tras conocerse que los empleadores privados estadounidenses aumentaron las contrataciones en abril, pero pronto invirtieron la tendencia, ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba y el índice dólar caía un 0,5%, lo que impulsó el atractivo del oro en el exterior.

* Según Suki Cooper, analista de Standard Chartered, el oro salió de su rango reciente, manteniendo una fuerte correlación con el dólar y los rendimientos. "Las preocupaciones sobre los bancos regionales estadounidenses y el techo de deuda sugieren que se avecina más volatilidad en los precios", señaló.

* La decisión de la Fed sobre las tasas se espera para las 1800 GMT, con una probabilidad del 85% de un alza de 25 puntos básicos.

* También se espera que el banco central haga una pausa en su ciclo de endurecimiento, ya que las autoridades sopesan la necesidad de frenar la inflación frente a riesgos que van desde quiebras bancarias a la posibilidad de un impago de la deuda de Estados Unidos tan pronto como el próximo mes.

* El lingote, considerado una cobertura contra la inflación y las turbulencias económicas, ganó más de un 1% en abril en medio de la crisis bancaria. No obstante, unas tasas más elevadas tienden a reducir el atractivo de este activo, que no devenga intereses.

* En otros metales preciosos, el platino al contado perdió casi un 1%, a 1.055,15 dólares la onza; el paladio cedió un 0,2%, a 1.426,46 dólares; y la plata restó un 0,2%, a 25,35 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)