3 ago (Reuters) -El precio del oro subió el miércoles, limitado en sus alzas por la fortaleza del dólar y del aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, cuando agresivos comentarios de autoridades de la Reserva Federal alejaron aún más al metal del máximo de un mes alcanzado en la última sesión.

* A las 1757 GMT, el oro al contado subió un 0,1%, a 1.761,79 dólares por onza, oscilando en un rango de alrededor de 20 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 0,7%, a 1.776,4 dólares.

* El índice dólar subió un 0,3%, lo que hizo que el oro que cotiza en la moneda estadounidense fuera más caro para los tenedores de otras divisas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años también avanzaron a su nivel más alto en casi dos semanas.

* "Algunos autoridades de la Fed han repetido una postura agresiva, que mantiene el ingreso (de flujos al oro) limitado", dijo Edward Moya, analista senior de OANDA. "Sin embargo, los temores de una recesión mundial van a poner fin a estas agresivas subidas de tasas, por lo que el oro debería mantener una tendencia alcista".

* El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dijo el miércoles que el banco central se mantendrá firme en el aumento de las tasas de interés para llevar la inflación, que se encuentra en máximos de cuatro décadas, de vuelta al objetivo del 2%.

* Un entorno de tasas de interés elevadas hace que los lingotes sean menos atractivos, ya que no generan intereses.

* El empeoramiento de los lazos entre Washington y Pekín por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llevó al oro el martes a su nivel más alto desde el 5 de julio a 1.787,79 dólares.

* El oro se considera una inversión segura en medio de incertidumbres geopolíticas y económicas.

* Además, los inversores esperan los datos de empleo de Estados Unidos que se publicarán el viernes.

* En otros metales preciosos, la plata al contado subió un 0,1%, a 19,97 dólares por onza; el platino ganó un 0,3%, a 896,41 dólares; y el paladio bajó casi un 2%, a 2.022,50 dólares.

(Ashitha Shivaprasad, Arundhati Sarkar y Swati Verma en Bengaluru, Editado en Español por Manuel Farías)