Las empresas chinas han pedido al gobierno que inicie una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea, así como una investigación antisubvenciones sobre los productos lácteos de la UE, según los medios de comunicación estatales.

La medida, vista como una represalia por los nuevos aranceles de la UE de hasta el 38,1% a los vehículos eléctricos chinos importados a partir de julio, puede suponer una escalada de las tensiones comerciales.

A continuación se detallan las industrias que pueden ser sondeadas por China.

PORCINO

Las empresas chinas han solicitado formalmente al gobierno una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la UE, según informó el 13 de junio el medio de comunicación respaldado por el Estado Global Times.

No está claro qué productos porcinos estarían en el punto de mira, pero un analista afirmó que una gran parte de las importaciones chinas de carne de cerdo de la UE, valoradas en más de 3.000 millones de dólares el año pasado, son despojos.

LÁCTEOS

Las empresas chinas planean pedir a las autoridades que abran una investigación antisubvenciones sobre las importaciones de algunos productos lácteos procedentes de la UE, según informó Global Times el 8 de junio. Aún no está claro cuáles son los productos que China podría tener en el punto de mira. El suero en polvo, la nata y la leche fresca fueron las partidas más importantes de las exportaciones lácteas de la UE a China el año pasado, por valor de 1.700 millones de euros (1.800 millones de dólares), según datos de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, que citó a Eurostat.

CARS

China debería aumentar sus aranceles a la importación de coches grandes de gasolina hasta el 25%, según declaró en mayo al Global Times un experto de un organismo de investigación automovilística afiliado al gobierno. El actual arancel chino a la importación de automóviles es del 15%.

Un arancel más alto para los coches con motores más grandes afectaría principalmente a los fabricantes alemanes que exportan todoterrenos y berlinas a China.

BRANDY

Pekín abrió en enero una investigación antidumping sobre el brandy importado de la UE, una medida que parece estar dirigida principalmente contra Francia. Casi todo el brandy europeo exportado a China se fabrica en Francia.

La investigación se centrará en el brandy en envases de menos de 200 litros (44 galones británicos).

PLÁSTICO

En mayo, Pekín inició una investigación antidumping sobre los copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, importados de la UE, Estados Unidos, Japón y Taiwán.