El grupo de lujo italiano Prada SpA, que cotiza en Hong Kong, dijo el jueves que había comprado una participación en la curtiduría toscana Superior SpA, reforzando su control sobre su cadena de suministro, pero señaló que no había decidido si iba a cotizar en Milán.

Una doble cotización en Europa ayudaría a Prada a ampliar su base de inversores, ya que algunos fondos de inversión sólo pueden poner dinero en acciones europeas o estadounidenses.

"No se ha tomado ninguna decisión" sobre una cotización secundaria en Milán, dijo el presidente ejecutivo Patrizio Bertelli en una entrevista con el diario italiano Il Corriere della Sera.

En julio, el presidente de Prada, Paolo Zannoni, dijo que una cotización secundaria en Milán era una posibilidad pero no una prioridad para Prada.

El mes pasado, Bloomberg News informó de que Prada estaba considerando buscar al menos 1.000 millones de dólares en una cotización secundaria en Milán y que estaba trabajando con Goldman Sachs en los primeros preparativos.

El diario italiano Il Sole 24 Ore informó el martes de que Prada pretendía cotizar en la bolsa de Milán el próximo año.

La Toscana ha experimentado un gran auge a medida que las casas de moda de alta gama se apresuran a satisfacer una fuerte ola de demanda mundial, posterior a la pandemia, de accesorios de lujo, ampliando sus fábricas y comprando talleres artesanales.

Con sede en Santa Croce sull'Arno, cerca de Pisa, Superior es líder en la transformación de la piel de ternera y lleva más de 60 años en el mercado italiano e internacional como curtidor especializado para el sector del lujo, dijo Prada.

En virtud del acuerdo, Prada ha comprado una participación del 43,65% en Superior, cuya responsabilidad de gestión seguirá recayendo en el actual director general, Stefano Caponi.

"La adquisición de una participación en Superior representa otro paso importante en la dirección estratégica hacia la integración vertical de la cadena de suministro del Grupo Prada", dijo Bertelli. (Reportaje de Gianluca Semeraro en Milán y Mimosa Spencer en París; edición de Maria Pia Quaglia y Keith Weir)