CIUDAD DE MÉXICO, 26 jun (Reuters) -Las fuerzas armadas bolivianas tomaron el control de la plaza central de la capital el miércoles, cuando un vehículo blindado embistió la entrada al palacio presidencial, seguido por soldados que ingresaron corriendo, generando temores de un golpe militar.

En un mensaje al país, el presidente Luis Arce denunció que hay un intento de golpe de Estado e instó a los ciudadanos a salir a defender la democracia.

PRESIDENTE DE BRASIL, LUIZ INÀCIO LULA DA SILVA

"Quiero información, le pedí al ministro Mauro que llame a Bolivia, que llame al presidente, que llame al embajador de Brasil, para que estemos seguros, para que tengamos una posición. Como soy un amante de la democracia, quiero que la democracia prevalezca en América Latina, un golpe nunca ha funcionado".

PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

"Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".

PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM

El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armada de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México.

PRESIDENTE DE CHILE, GABRIEL BORIC

"Estamos absolutamente alineados en la defensa de la democracia en Boliva hacemos un llamada a que las instituciones funcionen y que el gobierno legitimo del presidente Luis Arce pueda seguir adelante con el mandato que le ha dado el pueblo boliviano. Desde Chile condenamos este intento de golpe de estado.

PRESIDENTA DE HONDURAS, XIOMARA CASTRO

"Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente @LuchoXBolivia.

PRESIDENCIA DE PERÚ

El Perú condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del Presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país. Asimismo, expresa su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el estado de derecho en el hermano país de Bolivia.

PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL

"España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho".

PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO

"Recibí una llamada del presidente Lucho Arce, de Bolivia, y conversé con el líder ex presidente Evo Morales... Estamos desde Venezuela denunciando un golpe de estado contra la democracia boliviana, en este momento fuerzas que han traicionado su juramente de lealtad al Estado han tomando el palacio presidencial en La Paz". PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO "Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo".

UNIÓN EUROPEA

"La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano".

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)

#CIDH expresa su condena por la insubordinación militar en Bolivia y llama al respeto irrestricto de la institucionalidad democrática, al mantenimiento del orden constitucional y a la protección de los #derechoshumanos. Conforme a la Carta Democrática Interamericana, es fundamental que todas las instituciones estén subordinadas a la autoridad civil legalmente constituida.

(Compilado por Marion Giraldo. Reportes adicionales de Ana Isabel Martínez en Ciudad de México, Marco Aquino en Lima, Vivian Sequera en Caracas, Aida Peláez Fernandez y Raúl Cortés Fernández en Ciudad de México; y Fabián Cambero y Héctor Espinoza en Santiago de Chile)