Tras años de sequía, las precipitaciones medias han aumentado en los últimos meses, pero funcionarios del gobierno afirmaron esta semana que los embalses tunecinos sólo han alcanzado el 35% de su capacidad de reserva.

El país norteafricano impuso el año pasado un sistema de cuotas? ?para el agua potable y una prohibición de su uso en la agricultura. Desde el verano pasado, corta el suministro de agua por la noche.

El precio del agua no cambiará para los pequeños consumidores.

Aquellos cuyo consumo supere los 40 metros cúbicos se enfrentan a un aumento de alrededor del 12%, a 1,040 dinares tunecinos (0,33 dólares) por metro cúbico, y los consumidores de entre 70 y 100 metros cúbicos por trimestre pagarán un 13,7% más, a 1,490 dinares por metro cúbico con efecto inmediato.

La subida más elevada es para aquellos cuyo consumo supere los 150 metros cúbicos y para las instalaciones turísticas, para las que el precio del metro cúbico ha aumentado un 16% hasta los 2,310 dinares.

Túnez ha puesto en marcha plantas desalinizadoras de agua para intentar compensar la falta de presas en el país y el impacto del cambio climático.

(1 dólar = 3,1198 dinares tunecinos)