"Me gustaría pero no puedo". Podríamos atribuir fácilmente este pensamiento a la Reserva Federal, pero también al Banco de Inglaterra o al Banco Central Australiano. Con una inflación difícilmente compatible con una relajación inmediata, podemos consolarnos diciendo que sólo es cuestión de tiempo que se produzcan los primeros recortes de tipos.

Mientras tanto, sólo el Banco Nacional Suizo (BNS) ha decidido claramente recortar sus tipos directores, por segunda vez este año. Volveremos sobre las razones de este movimiento en nuestro enfoque sobre las divisas. Sin embargo, el siguiente gráfico muestra las notables discrepancias entre el BNS, por un lado, y la postura de otros bancos centrales, que se encuentran en una meseta hasta que puedan adoptar una postura más acomodaticia.

Fuente: Bloomberg Opinion

¿Por qué lo pregunta?

Puede que le sorprenda, pero los temores a una posible recesión no han desaparecido. La prueba está en un indicador compuesto publicado por Standard & Poor's que tiene en cuenta no sólo la curva de rendimientos, sino también los indicadores adelantados de la economía estadounidense y las condiciones crediticias.

Aunque la probabilidad de una recesión en un plazo de 12 meses ha vuelto a caer por debajo del 50%, sigue siendo relativamente alta dado el estado de ánimo actual de los mercados bursátiles. La relación entre el índice S&P 500 Equal Weight y el S&P 500 está cerca de sus mínimos de 2008. Por lo tanto, el bajo rendimiento que se viene registrando desde 2015 podría remitir momentáneamente, ya sea como resultado de un repunte general de los componentes del índice estadounidense, ya sea como resultado de una pausa temporal en los magníficos 7.

Fuente: Bloomberg