La severa advertencia de Washington se produjo después de que la Marina estadounidense publicara el domingo un vídeo de lo que calificó de "interacción insegura" en el estrecho de Taiwán, en la que un buque de guerra chino se cruzó delante de un destructor estadounidense en la sensible vía de agua.

El incidente se produce cuando ambos países intercambian reproches por no mantener conversaciones militares -con desacuerdos entre los rivales sobre todo, desde el comercio y Taiwán hasta la invasión rusa de Ucrania- y podría elevar el potencial de futuros enfrentamientos.

También se produce tras el incidente del 26 de mayo en el que un caza chino llevó a cabo lo que Estados Unidos calificó de maniobra "innecesariamente agresiva" cerca de un avión militar estadounidense sobre el Mar de China Meridional en espacio aéreo internacional.

"Lamentablemente, esto es sólo parte de, de nuevo, una creciente agresividad por parte de la RPC (República Popular China) con la que estamos lidiando, y estamos preparados para abordarla", dijo a la prensa el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, en medio del deterioro de los lazos entre Washington y Pekín.

"No pasará mucho tiempo antes de que alguien salga herido", dijo Kirby. "No haría falta mucho para que se cometiera un error de juicio o una equivocación".

En Pekín, Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, dijo que "las medidas tomadas por los militares chinos son completamente razonables, legítimas y profesionales y seguras."

Kirby dijo que Estados Unidos seguiría defendiendo la libertad de navegación aérea y marítima.

"Me gustaría oír a Pekín justificar lo que está haciendo", dijo Kirby. "Las interceptaciones aéreas y marítimas ocurren todo el tiempo. Demonios, nosotros lo hacemos. La diferencia es que... cuando sentimos que necesitamos hacerlo, se hace profesionalmente".

Kirby dijo que si China quisiera transmitir el mensaje de que Estados Unidos no es bienvenido en la zona o que quiere que los aviones y buques estadounidenses dejen de volar y navegar en apoyo del derecho internacional, eso no tendría éxito.

"No va a ocurrir", dijo Kirby.

EEUU BUSCA UNA "RELACIÓN PREDECIBLE

A pesar del aumento de las tensiones, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, dijo que la administración del presidente Joe Biden está "buscando continuar teniendo una relación predecible con la RPC".

"El presidente Biden ha dejado claro que no buscamos ningún tipo de nueva Guerra Fría, y que nuestra competencia no debe desembocar en un conflicto", dijo Patel a los periodistas.

El ejército estadounidense dijo que el destructor estadounidense Chung-Hoon y la fragata canadiense Montreal estaban realizando un tránsito "rutinario" por el estrecho el sábado cuando el barco chino se interpuso delante del buque estadounidense, acercándose a menos de 137 metros (150 yardas).

En el vídeo difundido por la Marina estadounidense, se puede ver al buque chino atravesando la trayectoria del Chung-Hoon en aguas tranquilas. El Chung-Hoon no cambia de rumbo.

"EE.UU. había causado problemas y provocaciones primero, mientras que China se ocupó de ello de acuerdo con la ley y las regulaciones después", dijo Wang en una conferencia de prensa el lunes.

Algunos analistas independientes dijeron que los últimos incidentes sugieren un cambio de táctica más agresivo por parte de China contra lo que considera una invasión de las fuerzas estadounidenses y aliadas. Pero los funcionarios estadounidenses han estado describiendo una postura de mayor confrontación por parte de las fuerzas de Pekín durante al menos el último año.

"China no hace sino aumentar las posibilidades de que se produzcan errores de cálculo -es decir, que buques o aviones choquen accidentalmente- que luego podrían derivar en un conflicto armado", dijo Derek Grossman, analista principal de defensa de la Corporación RAND, un think tank estadounidense.

En 2001, un avión espía estadounidense realizó un aterrizaje de emergencia en la isla china de Hainan tras colisionar con un caza chino, cuyo piloto murió.