El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense instó al presidente Joe Biden a aprovechar su próxima reunión con el presidente chino Xi Jinping para presionar por la liberación de los estadounidenses detenidos desde hace años en China, según una carta vista por Reuters el martes.

El senador demócrata Ben Cardin escribió a Biden para presionar por la libertad inmediata de Mark Swidan, Kai Li y David Lin, a quienes el gobierno estadounidense ha clasificado como detenidos injustamente en China. Los republicanos y otros demócratas también han pedido su liberación.

Biden y Xi mantienen conversaciones en torno a los actos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco, mientras Estados Unidos intenta recuperarse de una crisis diplomática por el derribo de un presunto globo espía chino sobre Estados Unidos en febrero.

"Ahora que se acercan las fiestas y tenemos la oportunidad de empezar el Año Nuevo con una nota más positiva en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, le imploro que consiga que el presidente Xi se comprometa a liberar inmediatamente a estos estadounidenses", escribió Cardin.

Cardin también pidió la liberación y la seguridad de los familiares de los periodistas radicados en Estados Unidos que, según dijo, están desaparecidos, encarcelados o detenidos en China debido a su conexión con los periodistas.

Las familias de estadounidenses que el gobierno de EE.UU. ha clasificado como detenidos injustamente en China también han instado repetidamente al gobierno a dar prioridad a la liberación de sus seres queridos en las conversaciones con funcionarios chinos.

Katherine Swidan dijo que habló con el embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, sobre su hijo Mark durante el fin de semana, pero calificó la conversación de "decepcionante" porque Burns no quiso decir si Biden plantearía el nombre de Marks a Xi.

"China sólo respeta la fuerza", dijo, y añadió que se sentía frustrada porque la administración Biden no parecía tener un plan para sacar a los detenidos estadounidenses de China.

Un portavoz del Departamento de Estado comentó que el departamento no tiene mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y señaló que plantea continuamente la cuestión de los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente durante los encuentros con altos funcionarios chinos.

China dice que esos casos se tratan de acuerdo con la ley. (Reportaje de Patricia Zengerle y Michael Martina; Edición de Stephen Coates)