GANDHINAGAR, India, 18 jul (Reuters) - Varios miembros del G20 condenaron la decisión rusa de abandonar un acuerdo que permitía la exportación segura de granos desde Ucrania, dijo el martes la ministra de Finanzas india, mientras crece la preocupación en los países más pobres por un aumento del precio de los alimentos tras la decisión de Moscú.

Rusia interrumpió el lunes su participación en el acuerdo sobre cereales del Mar Negro, auspiciado por Naciones Unidas, por lo que calificó de incumplimiento de sus exigencias de aplicar un acuerdo paralelo que suavizaba las normas para sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.

Los miembros del Grupo de las 20 principales economías condenaron la decisión rusa durante una reunión de dos días de los responsables de política económica y financiera del bloque en la ciudad occidental india de Gandhingar, según la ministra india de Finanzas, Nirmala Sitharaman.

"Varios miembros lo condenaron diciendo que no debería haber ocurrido (...) el paso por el Mar Negro no debería haberse detenido o suspendido", afirmó a la prensa al término de la reunión del martes.

Los líderes financieros del G20 no han sido capaces de alcanzar "un lenguaje común" sobre la guerra en Ucrania, que comenzó el 20 de febrero de 2022, dijo Sitharaman.

La falta de consenso hizo que India, que ocupa la presidencia del G20 desde diciembre, emitiera un resumen de la presidencia al final de la reunión en lugar de una declaración conjunta.

Según el resumen, la mayoría de los miembros del G20 condenaron la guerra en Ucrania, con la excepción de China y Rusia, que se distanciaron del documento. Pekín declaró que el foro no era el lugar adecuado para debatir cuestiones geopolíticas.

Sitharaman dijo que India basó su declaración en el lenguaje de la cumbre de líderes del G20 celebrada el año pasado en Bali, y añadió que ahora correspondía a los líderes pronunciarse sobre cualquier cambio durante una cumbre en septiembre.

(Reportaje de Shivangi Acharya y Sarita Chaganti Singh; escrito por Shivam Patel; editado en español por Carlos Serrano)