Aunque parte de ese impacto se vio compensado por un aumento en el negocio de la banda ancha gracias a que Verizon está ampliando la tecnología detrás de la conectividad 5G, sus rivales de rápido crecimiento AT&T Inc y T-Mobile se están poniendo al día con mayores promociones y redes 5G más desarrolladas.

Los estadounidenses, golpeados por la inflación, también están aplazando la actualización de sus dispositivos y buscando planes más baratos.

El consejero delegado de AT&T, John Stankey, dijo la semana pasada que los consumidores con menos ingresos estaban tomando "el tipo de decisiones que la gente toma cuando el dinero está un poco más ajustado".

Verizon, cuyos planes son los más caros entre sus homólogas estadounidenses, perdió 127.000 nuevos abonados netos mensuales de telefonía móvil en el trimestre. Factset había estimado una pérdida de 121.000 abonados.

Los ingresos totales de la empresa cayeron un 1,9%, hasta 32.900 millones de dólares, en el trimestre finalizado el 31 de marzo, por debajo de las estimaciones de los analistas, que estimaban 33.570 millones de dólares, según datos de Refinitiv.

Los ingresos netos, sin embargo, aumentaron un 6,5% hasta los 5.000 millones de dólares respecto al año anterior.

Excluyendo elementos, Verizon ganó 1,20 $ por acción.