WASHINGTON (EFE Dow Jones)--Janet Yellen dijo el martes al Comité Financiero del Senado de Estados Unidos que su principal prioridad serán las necesidades de los trabajadores estadounidenses si es elegida como la próxima secretaria del Tesoro del país, y se asegurará de que Estados Unidos tenga una economía competitiva que ofrezca buenos empleos y salarios en ciudades y zonas rurales.

"Me centraré desde el primer día en ofrecer apoyo a los trabajadores de Estados Unidos y a los pequeños negocios, poniendo en marcha todo lo rápido y eficazmente que pueda la ayuda en la ley que fue aprobada recientemente y más adelante trabajaré en un segundo paquete que creo que necesitamos para superar estos tiempos oscuros antes de que el programa de vacunación nos permita volver a la vida que conocíamos", señaló en su audiencia de confirmación antes de una votación sobre su nombramiento.

En unas declaraciones preparadas, Yellen instó a los senadores a "actuar a lo grande" para evitar una desaceleración económica prolongada y dejar de lado las preocupaciones por la creciente deuda nacional.

"Los economistas no siempre coinciden, pero creo que ahora hay consenso: sin más actuaciones nos arriesgamos a una recesión más larga y más dolorosa --y cicatrices a largo plazo para la economía después--", dijo.

El paquete de asistencia de US$1,9 billones del presidente electo, Joe Biden, presentado la semana pasada, ofrece otra ronda estímulos con pagos directos, amplía y extiende los subsidios por desempleo, la financiación de las escuelas e incluye la creación de un programa de vacunación nacional. También incluye prioridades de los demócratas desde hace tiempo, como elevar el salario mínimo federal a US$15 la hora y expandir las bajas remuneradas para los trabajadores.

Los republicanos se han mostrado contrarios al tamaño y alcance de la medida porque consideran que gastaría mas de lo que la economía necesita. Republicanos y demócratas también han mostrado preocupación por la creciente deuda nacional, de US$21,6 billones, que supera la producción anual del país.

Yellen abordó estas preocupaciones en su discurso diciendo que la trayectoria fiscal a largo plazo del Estado es motivo de preocupación y tendrá que ser abordada en algún momento.

"Pero también es importante que Estados Unidos invierta: invertir en nuestras infraestructuras, invertir en nuestros trabajadores, invertir en investigación y desarrollo; las cosas que hacen que nuestra economía crezca más rápido y la vuelven más competitiva", afirmó.

Y reiteró que los tipos de interés están en mínimos históricos, lo que permite que la deuda sea más asequible. Aunque los tipos podrían subir eventualmente, "ahora mismo nuestro desafío es lograr que Estados Unidos vuelva a funcionar y vencer a la pandemia", comentó.

A la pregunta de si el país volvería a considerar emitir bonos a 50 años, Yellen respondió diciendo que estaba abierta a la idea y que estudiaría el apetito del mercado por esta deuda.

"Es ventajoso financiar la deuda, especialmente cuando los tipos de interés están muy bajos, emitiendo deuda a largo plazo", dijo.

La nominación de Yellen por Biden sitúa a esta economista de 74 años al frente de los esfuerzos de la nueva Administración para avanzar en la recuperación tras la destrucción provocada por la pandemia y las restricciones impuestas para intentar contenerla. También desempeñará un papel importante en la tarea de sacar adelante en el Capitolio la agenda económica del nuevo Gobierno.

Si es confirmada como secretaria del Tesoro, será la primera mujer en el cargo y la primera persona que ha dirigido la Reserva Federal, el Tesoro y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.

-Escriba a Kate Davidson a kate.davidson@wsj.com

Versión española de Rodrigo de Miguel a rodrigo.demiguelroncal@dowjones.com y María Elsa González maria.gonzalez@dowjones.com

Editado por MEG y RMR

(END) Dow Jones Newswires

January 19, 2021 12:56 ET (17:56 GMT)