Adicet Bio, Inc. ha anunciado que un resumen con nuevos datos preclínicos sobre ADI-270, un candidato a terapia con células T CAR (receptor de antígeno quimérico) gamma delta alogénico blindado "listo para usar" dirigido a cánceres CD70 positivos, ha sido seleccionado para una presentación oral en la 27ª Reunión Anual de la ASGCT, que tendrá lugar del 7 al 11 de mayo de 2024 en Baltimore, MD. La presentación oral tendrá lugar el 10 de mayo de 2024 en la sesión de Terapia Génica y Celular Dirigida, copresidida por el Director Científico de Adicet Bio, Blake Aftab, Ph.D. Los hallazgos de este estudio han caracterizado aún más y han proporcionado una referencia comparativa de los mecanismos por los que ADI-270 proporciona una funcionalidad y potencia mejoradas en tumores que expresan CD70 positivo, como el carcinoma de células renales de células claras (ccRCC), y facilita un efecto antitumoral robusto que apoya su desarrollo continuado.

Los hallazgos preclínicos indican: ADI-270 demostró una potente citotoxicidad in vitro contra múltiples líneas celulares tumorales CD70 positivas que expresan niveles variables de CD70. ADI-270 demostró una citotoxicidad robusta contra cultivos heterogéneos de células tumorales CD70 negativas y CD70 positivas, destacando el potencial de las células T CAR gamma delta para ser eficaces contra tumores con expresión mixta de antígenos. El uso único de ADI-270 basado en CD27 como diana de CD70 demostró una matanza robusta mediada por CAR en múltiples modelos de cáncer incluyendo ccRCC, cáncer de pulmón de células no pequeñas y linfoma de células T, e incluyendo aquellos modelos con niveles más bajos de expresión de CD70.

ADI-270 inhibió el crecimiento tumoral en el contexto de un microambiente tumoral supresivo atribuido a la inclusión del receptor beta del factor de crecimiento transformante dominante-negativo y demostró resistencia a la eliminación por las células T del huésped atribuida a la función de la CAR basada en CD27 dirigida a CD70 también expresada en las células T del huésped. Tras la administración se observaron efectos antitumorales robustos en un modelo in vivo de ccRCC, como la infiltración tumoral, la proliferación y la función efectora, lo que dio lugar a la erradicación de las células tumorales CD70 positivas.