AFC Energy ha anunciado que presentará el discurso de apertura de la Conferencia 2024 de MariNH3. La presentación destacará los resultados positivos logrados hasta la fecha gracias a la adopción de la novedosa tecnología de craqueo de amoníaco de AFC Energy para mejorar la combustión y las emisiones de los futuros motores marítimos alimentados con amoníaco. Aspectos destacados: AFC Energy ha operado con éxito su tecnología de reactor craqueador de amoníaco junto a un motor de prueba de combustión MAHLE Powertrain alimentado principalmente con amoníaco.

El craqueador de amoníaco proporcionó un combustible piloto, funcionando en una proporción de 80:20 (amoníaco: gas craqueado) que proporcionó un rendimiento operativo mejorado en comparación con la combustión de amoníaco solo. El Cracker fue capaz de generar hidrógeno a demanda y mezclarlo con amoníaco adicional para obtener una corriente de gas combustible inflamable resultante que se introdujo en el sistema de inyección del motor. El Cracker compacto de arranque rápido soportó dinámicamente las necesidades de alimentación del motor de prueba y logró un rendimiento estable en las primeras pruebas.

Las características de combustión mejoradas de la mezcla de gas craqueado (75% Hidrógeno:25% Nitrógeno) están diseñadas para mejorar el rendimiento del motor evidenciado por un funcionamiento estable y una mayor eficiencia (menor consumo de combustible) con emisiones contaminantes reducidas (cero carbono). El éxito en la integración del craqueador con los motores de amoníaco significa que la propulsión marítima puede lograrse con un único combustible de amoníaco sin necesidad de combustibles duales (fósiles) como ocurre actualmente en varios desarrollos de motores de combustión de amoníaco. El proyecto "Enhanced Ammonia Cracking to Improve Engine Combustion and Emissions" ("ENTICE") está dirigido por AFC Energy con socios como MAHLE Powertrain, la Universidad de Nottingham y Clean Air Power (financiado por InnovateUK).

Además de las aplicaciones marítimas, AFC Energy también está evaluando con sus socios aplicaciones para la integración de motores de combustión de amoníaco y craqueadores en la producción de hidrógeno en tierra y en la alimentación de grandes máquinas todoterreno, como las utilizadas en la industria minera. Está previsto que el proyecto ENTICE continúe hasta marzo de 2025, lo que permitirá una mayor integración del sistema con motores multicilíndricos más grandes para realizar pruebas en una serie de parámetros operativos.