Airbus anunció el jueves una cifra récord de pedidos de aviones para 2023 y confirmó un aumento del 11% en las entregas, conservando así por quinto año consecutivo su posición de primer fabricante mundial de aviones, por delante de su rival Boeing.

El año pasado, Airbus obtuvo 2.319 pedidos brutos - 2.094 pedidos netos tras las cancelaciones - en un momento en que las compañías aéreas se esfuerzan por renovar sus flotas ante el fuerte repunte del tráfico.

El grupo ha declarado que habrá entregado 735 aviones en 2023, con una cartera de pedidos que comprende 8.598 aeronaves.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, declaró que el fabricante aeronáutico, que según los analistas había tenido un comienzo de año lento debido a las tensas cadenas de suministro, había experimentado "un aumento de la flexibilidad y la capacidad" de su sistema industrial.

Christian Scherer, antiguo director de ventas de Airbus y ahora consejero delegado de su negocio principal de fabricación de aviones, afirmó que el sector aeroespacial se había recuperado de la pandemia más rápido de lo esperado. La demanda de aviones de fuselaje ancho ha repuntado con especial fuerza.

"Los viajes han vuelto y el impulso es fuerte", afirmó en un comunicado.

Boeing, que aún no se ha recuperado de la inmovilización en tierra de sus aviones 737 MAX por motivos de seguridad y de los recurrentes problemas de producción subsiguientes, dijo esta semana que había entregado 528 aviones en 2023 y reservado 1.314 nuevos pedidos netos tras tener en cuenta las cancelaciones.

El fabricante aeronáutico estadounidense está experimentando nuevos problemas con su 737 tras la pérdida de una pieza del fuselaje a bordo de un avión de Alaska Airlines la semana pasada. (Reportaje de Joanna Plucinska, Dagmarah Mackos; Lina Golovnya, editado por Blandine Hénault)